Página 10 de 10

Re: Cambios en el reglamento

NotaPublicado: Sab, 07 Nov 2015, 15:12:51
por alc
Si los eurofans fueran los principales votantes no tendríamos tantos dramas todos los años por el batacazo de turno, y gracias a Dios, sino tendríamos aún menos variedad musical de la que ya está consiguiendo el jurado. Tendrán peso en España que hay que dejarse una pasta por cada llamada, pero en otros países que cuesta unos miseros céntimos...

Antonio escribió:Y lo único que tengo claro de esto es que TODOS los eurofans de Europa se compincharon y votaron en masa a Valentina en 2014 para que pasara :emodiva:


Mi teoría es que todos los comentaristas dijeron que era su 3º intento consecutivo y nunca habían pasado a la final y la gente la votó por compasión. :emodiva:

Es otro punto interesante, lo de la influencia de los comentaristas en el voto del público, en 2009 Graham Norton remarcó varias veces lo cuqui que era Portugal y que los pobres nunca habían sido top5, Portugal consiguió puntos del televoto británico, creo que por primera vez en la historia.

Re: Cambios en el reglamento

NotaPublicado: Sab, 07 Nov 2015, 18:25:10
por Iuris
Yo creo que los eurofans somos cuatro gatos en comparación con toda la gente que vota. :emoraro:

Re: Cambios en el reglamento

NotaPublicado: Dom, 08 Nov 2015, 11:43:45
por Ognemeel
Yo solo digo que para saber quién tiene más influencia, contéis mentalmente a la gente que conocéis que vota, y veáis cuál es eurofan y cuál no.

Re: Cambios en el reglamento

NotaPublicado: Dom, 08 Nov 2015, 12:36:21
por Lucas86
Ognemeel escribió:En España en 2004 se emitieron 39.000 votos, o sea, que suponer que voten medio millón de no eurofans... :emoraro:

A mí me sonaba también algo así, por eso me parecía mucho, pero me suena que ahora son más, que en la pre de 2010 me suena que hubo 50000 y el ESC tiene mucha más audiencia. Pero aún así, con esa cantidad de votos no parece que seamos mayoría, o por lo menos no muy amplia.

Re: Cambios en el reglamento

NotaPublicado: Lun, 09 Nov 2015, 11:12:44
por Ognemeel
Lucas86 escribió:
Ognemeel escribió:En España en 2004 se emitieron 39.000 votos, o sea, que suponer que voten medio millón de no eurofans... :emoraro:

A mí me sonaba también algo así, por eso me parecía mucho, pero me suena que ahora son más, que en la pre de 2010 me suena que hubo 50000 y el ESC tiene mucha más audiencia. Pero aún así, con esa cantidad de votos no parece que seamos mayoría, o por lo menos no muy amplia.


Si, claro, me imagino que ahora aumentaría el número.

Pero lo que cuenta no solo son los votos de España, sino los de toda Europa. Si en la edición de 2009 se emitieron en total casi 11 millones, me imagino que ahora andaremos sobre los 15 millones de votos, o por ahí.

Y a mi no me parece nada exagerado pensar que de esos 15 millones, al menos la mitad sean de eurofans :emoraro:

Re: Cambios en el reglamento

NotaPublicado: Lun, 09 Nov 2015, 16:08:58
por Nirgal
Bueno, ahí ya estamos en el terreno de las suposiciones.

Re: Cambios en el reglamento

NotaPublicado: Mar, 10 Nov 2015, 11:20:55
por Ognemeel
Nirgal escribió:Bueno, ahí ya estamos en el terreno de las suposiciones.


Bueno, que voten más no eurofans que eurofans también es una suposición :emoraro:

Y matemáticamente, en todo caso, me sigue pareciendo que el peso de los eurofans es por lo menos el mismo que el de los no eurofans, estoy seguro :si:

Re: Cambios en el reglamento

NotaPublicado: Mié, 11 Nov 2015, 06:26:46
por Nirgal
Ognemeel escribió:
Nirgal escribió:Bueno, ahí ya estamos en el terreno de las suposiciones.


Bueno, que voten más no eurofans que eurofans también es una suposición :emoraro:

Y matemáticamente, en todo caso, me sigue pareciendo que el peso de los eurofans es por lo menos el mismo que el de los no eurofans, estoy seguro :si:


Nirgal escribió:Bueno, ahí ya estamos en el terreno de las suposiciones.

Re: Cambios en el reglamento

NotaPublicado: Mié, 11 Nov 2015, 11:27:49
por Ognemeel
XD

Re: Cambios en el reglamento

NotaPublicado: Dom, 14 Ago 2016, 12:24:32
por Ognemeel
A veces pienso que la mejor forma para acabar con la vagancia y pocas ganas de ganar de ciertos países sería que el ganador no siempre fuese el anfitrión al año siguiente, sino que cada año los países interesados en organizar el festival se lo comunicasen a la UER y ésta eligiese a uno de ellos, el que más le convenciese, como se hace ahora pero con las ciudades propuestas por un solo país. Así, todos los países se librarían de la carga de organizar el esc si ganasen e irían siempre a por la victoria, aumentando muchísimo el nivel musical de cada edición.

Seguro que ciertos países siempre se presentarían como sedes posibles y tendríamos sedes poco variadas, pero al mismo tiempo, cada país diferente a esos podría presentar su candidatura para ser sede en el año que mejor le viniese, porque es de suponer que los presupuestos de las televisiones no son todos los años los mismos, y de esta manera, cada cadena podría decidir qué año considera que le es mejor ser sede, en lugar de evitar ganar cuando no puede organizar el esc y por lo tanto estar enviando canciones poco competitivas para asegurarse no ser la sede.

No sé, es una pena que la UER no tenga en cuenta esta opción, porque me parece casi que la única forma de que se acabe con ese tópico del no querer ganar y de que la calidad musical no sea tan alta como podría serlo, para mí dos de los grandes problemas del esc hoy en día. Si no recuerdo mal, en 1957 se estableció que cada año la sede sería un país diferente de los participantes, pero claro, eso supondría que un país tardaría varios años en volver a ser la sede, y además podría tocarle organizar el esc en un año en el que no le viniese bien.

Estoy seguro de que de tomarse esta medida, no habría tanta queja sobre gastos al organizar siempre el festival los países que pueden hacerlo sin problemas, o aquellos que solo pueden hacerlo en determinados años, y el nivel musical seguramente subiría muchísimo. Imaginaos un esc con todos los países queriendo ganar ya que no tienen por qué organizar el festival al año siguiente :adoracion: :adoracion: :adoracion: