Página 1 de 1

Luiz Gonzaga - Asa branca - 19.07.19

NotaPublicado: Vie, 19 Jul 2019, 00:25:55
por Greg
Imagen



Luiz Gonzaga (spot publicitario de la cerveza Schin)
https://www.youtube.com/watch?v=MhMIsfsoymg




Luiz Gonzaga do Nascimento (Exú, Pernambuco, 13 de diciembre de 1912 - Recife, 2 de agosto de 1989) fue un compositor popular brasileño, conocido como el «rey del baião».



Luiz Gonzaga feat. Fagner, Sivuca & Guadalupe (en directo)
https://www.youtube.com/watch?v=zsFSHg2hxbc




Nació en una hacienda llamada Caiçara, en la falda de la Sierra de Araripe, en la zona rural de Exú, en el sertão de Pernambuco. El lugar sería revivido años más tarde en "Pé de Serra", una de sus primeras composiciones. Su padre, Januário, realizaba tareas de roza en un latifundio, y en sus horas perdidas tocaba el acordeón; también reparaba el instrumento. Fue con él con quien Luiz Gonzaga aprendió a tocarla. No era aún adolescente cuando comenzó a presentarse en bailes, forrós y ferias, al principio acompañando a su padre. Auténtico representante de la cultura del Nordeste, se mantuvo fiel a sus orígenes, incluso al seguir su carrera musical en el sur de Brasil. El género musical que lo consagró fue el baião. La canción emblemática de su carrera es "Asa-Branca", que compuso en 1947 junto con el abogado Humberto Teixeira.



Luiz Gonzaga (versión original)
https://www.youtube.com/watch?v=h7dEtdyZ2qE

(o)




A los dieciocho años, se enamoró de una chica de la región y, repelido por el padre de ella, un coronel, lo amenazó de muerte. Januário le dio una paliza por eso; sublevado, Luiz Gonzaga huyó de casa y se alistó en el ejército en Crato (Ceará). A partir de ahí, viajó durante nueve años como soldado por varios Estados brasileños. En Juiz de Fora (Minas Gerais) conoció a Domingos Ambrósio, también soldado y conocido en la región por su habilidad como acordeonista. De él aprendió importantes lecciones de música.

En 1939 se dio de baja en el ejército, en Río de Janeiro, decidido a dedicarse a la música. En la entonces capital del Brasil, comenzó tocando en la zona de prostitución. En el inicio de la carrera, únicamente tocaba solos de acordeón, choros, sambas, fox y otros géneros de la época. Su repertorio consistía básicamente en músicas extranjeras que presentaba, sin éxito, en programas de principiantes. Hasta que, en el programa de Ary Barroso, fue aclamado por ejecutar "Vira e Mexe" (la primera música que grabó en 78 revoluciones por minuto), un tema de sabor regional, de autoría suya. Luego de lo cual firmó su primer contrato con la Radio Nacional del Brasil.



https://es.wikipedia.org/wiki/Luiz_Gonzaga

https://pt.wikipedia.org/wiki/Luiz_Gonzaga

https://en.wikipedia.org/wiki/Luiz_Gonzaga

https://es.wikipedia.org/wiki/Asa-Branca

https://pt.wikipedia.org/wiki/Asa_Branca

https://en.wikipedia.org/wiki/Asa_Branca



Imagen



Imagen

Re: Luiz Gonzaga - Asa branca - 19.07.19

NotaPublicado: Vie, 19 Jul 2019, 09:45:53
por Lucas
La de artistas allende los mares que conoces gracias a Greg.

Me ha gustado esta "ala blanca". Música tradicional que parece esconder muchas cosas que a lo mejor nuestra cultura no percibe. Lo digo, sobre todo, por el vídeo de la versión original, que me ha impactado.

Re: Luiz Gonzaga - Asa branca - 19.07.19

NotaPublicado: Vie, 19 Jul 2019, 23:29:49
por sjj
La canción tiene un ritmo pegadizo, que hace que los pinreles bailen solos. Muy chula.

Re: Luiz Gonzaga - Asa branca - 19.07.19

NotaPublicado: Lun, 22 Jul 2019, 19:41:38
por joubil
Mola el ritmillo que va cogiendo la canción. :bebidos:

Re: Luiz Gonzaga - Asa branca - 19.07.19

NotaPublicado: Mié, 24 Jul 2019, 23:54:00
por Josusi
el sonido del acordeon, es maravilloso........la cancion va in crescendo y mola

Re: Luiz Gonzaga - Asa branca - 19.07.19

NotaPublicado: Mar, 30 Jul 2019, 08:09:20
por Lucas
up