Foroesc usa cookies para mejorar su experiencia de navegación, de acuerdo con nuestra Política de Cookies. Acepto, y quiero cerrar esta ventana.

ForoESC beating!

Webcómics

Imagen

por Nirgal » Mié, 09 Ene 2013, 09:16:24

Dado que no hay un hilo en particular donde discutir webcómics, y esta es la sección del foro donde encajan mejor (hablamos de manga en literatura, por poner un ejemplo), creo que también podríamos hablar de...

Imagen

Aviso, primero que nada, que todos los webcómics que sigo están en inglés. Pero eso sí, son MUY BUENOS.

Webcómics ya terminados, leí completos dos de la australiana Sarah Ellerton: Inverloch, que es de fantasía y aventuras, sobre un da'kor (una raza humanoide inventada para propósitos del cómic) que se pone a buscar a un elfo desaparecido una docena de años antes, y Phoenix Requiem, también de fantasía pero con un tono mucho más oscuro, sobre un mundo en el que la magia desapareció siglos antes por una guerra entre dos razas distintas de espíritus, con los hombres atrapados enmedio, y justo ahora que no la tienen es cuando más la necesitan porque aparece una plaga que empieza a devorar gente.

Inverloch fue el primero que hizo y la calidad del arte es un poco inferior, pero la trama en mi opinión es mejor, aunque los dos son muy buenos.

Aparte, seguí Artifice, de Alex Woolfson, una historia de amor (algunas veces NSFW) entre un cyborg y un humano al que se supone debía haber matado.

Del mismo autor estoy siguiendo otro que se llama The Young Protectors (que hasta ahora, aunque no hay garantía que siga así, se ha mantenido SFW). Este cómic parece encaminarse hacia un romance entre un superhéroe que aún no tiene veinte años y un villano que pasa de 50. Algo interesante de Woolfson es que no dibuja sus propios cómics, sino que los guioniza y luego contrata artistas profesionales para que los dibujen, así que la calidad visual es muy alta. Si alguien lo quiere seguir, se actualiza los sábados sin falta y algunos miércoles (tiene abajo una barra de donaciones, y cada que se juntan 400 dólares, publica una página el siguiente miércoles, las de los sábados son sin falta y no dependen de las donaciones)

Estoy siguiendo aparte tres webcómics que son de publicación diaria:
Saturday Morning Breakfast Cereal, de Zach Weinersmith. Este tío es un genio. Sus cómics no tienen formato definido, ni personajes definidos, simplemente toma ideas y las desarrolla. Es un cómic muy ácido, que lo mismo te habla de política, ciencia, filosofía, religión y chorradas. Altamente recomendado.

Questionable Content, de Jeph Jacques, uno de los pocos webcomiqueros profesionales que existen. Yup, lleva más de media década manteniéndose él y su esposa con ventas de mercancía relacionada con su webcómic. QC sigue la vida de un grupo de adultos jóvenes que se enamoran y desenamoran. Aparte incluye un par de robots parlantes y humor sobre música.

Y Sinfest, de Tatsuya Ishida. Éste tiene un formato más parecido a las tiras cómicas de los periódicos. Tiene un reparto de personajes fijos, pero los temas de los que trata varían un poco, aunque uno de sus temas recurrentes es la religión, el feminismo, y el control que el mundo ejerce sobre nosotros sin que lo notemos. Hace falta seguirlo un poco para pillarle el punto, porque muchas de sus tiras son reguleras, pero cuando hace cosas buenas las hace REALMENTE buenas.

Aparte, podría decirse que sigo Lackadaisy, de Tracy J. Butler. Si alguien quiere leer algo que lo impresione, que no tome mucho tiempo, y que no cueste mucho trabajo seguir, podría ser una buena elección. En más de tres años de vida lleva publicadas menos de cien tiras, y se actualiza dos o tres veces al mes... en los meses buenos. La trama es interesante (está ambientado en Saint Louis en la época de la Ley Seca, y los protagonistas son una banda de criminales que trata de mantener a flote un garito ilegal de venta de alcohol), pero la principal razón para seguirlo son los gráficos. El dibujo comenzó siendo de una calidad impresionante y desde entonces no ha hecho sino mejorar. Y aunque la autora sabe dibujar humanos con muchísimo realismo, en el cómic, en aras de la expresividad... en lugar de personas dibuja con gatos.

Aquí una viñeta de hace tiempo:
Imagen

¿Alguien más de aquí lee webcómics?
¿Alguno en particular que recomienden?
Imagen
TODOS somos Serhats en potencia.[sjj dixit]
Avatar de Usuario
Nirgal

12 POINTS
 
Mensajes: 20275
Registrado: Sab, 24 Mar 2012, 06:49:05
Ubicación: Green Mars
No especificado

Volver a Literatura