Foroesc usa cookies para mejorar su experiencia de navegación, de acuerdo con nuestra Política de Cookies. Acepto, y quiero cerrar esta ventana.

ForoESC beating!

Muere el escritor y economista José Luis Sampedro

Imagen

por Malediction » Mar, 09 Abr 2013, 11:38:31

http://cultura.elpais.com/cultura/2013/ ... 87591.html

Imagen



Muere el escritor y economista José Luis Sampedro

Escritor, humanista y economista, la voz de José Luis Sampedro (Barcelona, 1917) que saltó las barreras generacionales para proclamarse en los últimos años en estandarte del desencanto juvenil en España se apagó el domingo a los 96 años, en su casa de la calle Cea Bermúdez en Madrid. El intelectual manifestó su deseo de morir como había vivido, sin estridencias, sin ruido, sin actos de homenaje. Por expreso deseo del autor, la noticia de su fallecimiento no se ha conocido hasta esta mañana porque quería "irse" de "manera sencilla y sin publicidad", según su viuda Olga Lucas, con la que se había casado en 2003. El escritor ha sido incinerado esta mañana, ha confirmado su entorno. Sampedro es uno de los referentes intelectuales y morales de los indignados del movimiento del 15-M, algo que ha popularizado su figura enormemente este último año.

Aunque nació en Barcelona, Sampedro vivió en Tánger (Marruecos) hasta los 13 años. En 1936, mientras trabaja en Santander, es movilizado por el ejército republicano por la Guerra Civil. Filas que abandona para sumarse al bando nacional, al que se consideraba más afín. Las atrocidades de la guerra le alejaron finalmente de ambos bandos. Hijo de una buena familia, hasta entonces se había limitado a estudiar y aprobar unas oposiciones para funcionarios de aduanas. De su experiencia en la guerra se nutrió su segunda novela, La sombra de los días (Alfaguara), escrita en 1945 y publicada en los años noventa.

Octubre, octubre (1981), La sonrisa etrusca (1985), La vieja sirena (1990), Real Sitio (1993), El amante lesbiano (2000), Escribir es vivir (2003), La senda del drago (2006), y La ciencia y la vida (2008). Es la suya una producción prolífica, desarrollada al margen de las corrientes literarias, y marcada por su postura vital de contribuir, desde la educación, la cultura y la transmisión del saber, a la consecución de un mundo mejor.







:cry: :cry: :cry: Me encantaba su forma de expresarse, su forma de opinar, y me volví loco con La sonrisa etrusca, La vieja sirena, y El amante lesbiano. Una terrible pérdida... DEP :cry:
Imagen
Avatar de Usuario
Malediction

12 POINTS
 
Mensajes: 17180
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 17:17:01
No especificado

por Pal » Mar, 09 Abr 2013, 14:21:18

Vaya, que en paz descanse.
España2019: DE DA ZO......a Mojinos
CLub de Lectura http://www.foroesc.com/foro-historia/.php?f=50&t=3168
Histórico de Canciones http://www.foroesc.com/foro-historia/.php?f=51
Pal

Supervisor de concursos
 
Mensajes: 37241
Registrado: Sab, 29 Oct 2011, 21:10:57
Femenino

por lucentino » Mar, 09 Abr 2013, 15:18:54

La sonrisa etrusca es una de esas novelas que te marcan al leerla, uno de los mejores libros que he leido. Una pena que perdamos personas de la talla de Jose luis.
Avatar de Usuario
lucentino

5 POINTS
 
Mensajes: 4102
Registrado: Dom, 30 Oct 2011, 09:53:24
Ubicación: madrid
Masculino

por verjamem » Mar, 09 Abr 2013, 17:14:03

Lo hemos comentado hoy en clase, una pena, aunque ya se le veía mayor...
En Asturias está sonando bastante porque "Mercado y Globalización" está en el temario de la selectividad de Lengua y ahora es casi seguro que pondrán esa en una de las opciones
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
verjamem

1 POINT
 
Mensajes: 473
Registrado: Jue, 24 May 2012, 23:36:25
Ubicación: Xixón
No especificado


Volver a Literatura