Foroesc usa cookies para mejorar su experiencia de navegación, de acuerdo con nuestra Política de Cookies. Acepto, y quiero cerrar esta ventana.

ForoESC beating!

CL19: Intemperie de Jesús Carrasco

Imagen

por 7th » Vie, 22 Ago 2014, 19:15:29

Bueno, pues ya me he leído también los capítulos de esta semana. Después de salir de Guatemala con el alguacil y sus ayudantes a punto de quemarlo vivo y casi matar a golpes al cabrero, el pobre viene a parar a Guatepeor en el pueblo al que va a buscar agua cuando se encuentra con el tullido que lo engaña para encerrarlo y pedir su recompensa al alguacil, aunque finalmente vemos como el niño vuelve a salir del embrollo, aunque esta vez vemos como recurre a la violencia, en parte entendible por las circustancias que le ha tocado vivir.

Todo el relato es muy muy crudo. Una novela muy realista y dura de leer.

Supongo que ya lo que queda para la semana que viene ¿no?. No me imagino cúal puede ser el final de esta historia.
Imagen
Avatar de Usuario
7th

5 POINTS
 
Mensajes: 3867
Registrado: Dom, 30 Oct 2011, 00:37:02
Ubicación: Buceando en la Historia
No especificado

por Pal » Vie, 22 Ago 2014, 21:26:36

Si. Para la semana que viene lo acabamos. Dar nota, valoración final y un vídeo que nos recuerde el libro. A ver si organizo también esta semana el próximo libro y la votación. :O

CLUB: Capítulos del 9 al FINAL para los días 29 y 30 de Agosto
España2019: DE DA ZO......a Mojinos
CLub de Lectura http://www.foroesc.com/foro-historia/.php?f=50&t=3168
Histórico de Canciones http://www.foroesc.com/foro-historia/.php?f=51
Pal

Supervisor de concursos
 
Mensajes: 37241
Registrado: Sab, 29 Oct 2011, 21:10:57
Femenino

por lucentino » Sab, 23 Ago 2014, 19:52:00

La verdad es que vamos de mal en peor. A mi la parte del tullido no me ha parecido muy creible, le dejan abandonado en un pueblo desierto sin agua y casualmente tiene una casa llena de comida?. Haber en que queda esta historia. Ahora mismo salvo peliculas tipo mad max no se me ocurriria otro tipo de banda sonora para este infierno.
Avatar de Usuario
lucentino

5 POINTS
 
Mensajes: 4102
Registrado: Dom, 30 Oct 2011, 09:53:24
Ubicación: madrid
Masculino

por Pal » Dom, 24 Ago 2014, 13:52:27

Joer que duro es el libro. Tanto violencia y tanto daño. Y estoy con Lucentino. La parte de la casa llena de comida es rara. Y que violencia la del niño, aunque no es para menos. Me ha sorprendido también la violencia del alguacil con el cabrero.

A ver en que queda la semana que viene, el libro.
España2019: DE DA ZO......a Mojinos
CLub de Lectura http://www.foroesc.com/foro-historia/.php?f=50&t=3168
Histórico de Canciones http://www.foroesc.com/foro-historia/.php?f=51
Pal

Supervisor de concursos
 
Mensajes: 37241
Registrado: Sab, 29 Oct 2011, 21:10:57
Femenino

por Campo » Mar, 26 Ago 2014, 20:02:19

Acabo de leer los dos primeros capítulos. No voy a mirar el resto de vuestros comentarios por no comerme ningún spoiler:

El inicio de la novela gira en torno a la huída desesperada de un niño que huye de su pueblo para evitar las palizas de su padre. Aunque creo recordar que no se concreta la época en que está ambientada, cabe pensar que es aproximadamente en la época de la Guerra Civil, básicamente por la referencia a que de todo el pueblo los únicos que tienen vehículo a motor son el alguacil y el Gobernador (este último un coche, al que el niño solo se refiere de oídas).

Personalmente, y aunque he leído poquito, ya me da la impresión de que es un libro en que se abusa demasiado de la narración de los paisajes, y el vocabulario me recuerda un poco a "El Secreto de Puente Viejo", jaja :emoraro: .

A ver cómo va evolucionando la huída del chaval... :libro:
1- :paisesbajos: 2- :eslovenia: 3- :islandia: 4- :rusia: 5- :malta:
Avatar de Usuario
Campo

3 POINTS
 
Mensajes: 1636
Registrado: Vie, 23 Mar 2012, 22:16:16
No especificado

por 7th » Vie, 29 Ago 2014, 16:58:44

Me acabo de leer el final de libro y la verdad es que la sensación de desasosiego mientras leía ha ido en aumento. Un final duro, aunque con un resquicio de esperanza en el futuro del niño con ese final en el que por fin empieza a llover.

La novela en sí me ha parecido muy bien escrita. Es muy narrativa pero las descripciones suplían de manera brillante los diálogos que a veces en otras novelas parecen artificiales y demasiado "ficticios". Por otro lado, el hecho de que en ningún momento se den nombres propios ni de personas ni de lugares ni de fechas, hace que el libro adquiera una dimensión universal aplicable a cualquier época y a cualquier contexto.

Mi valoración final es de 8.

Y la canción que pongo, sobre todo inspirada en la primea parte del libro con la huída del niño, es Hacia lo Salvaje, de Amaral. Además el inicio del videoclip es casi idéntico al inicio de la novela. ;)

Imagen
Avatar de Usuario
7th

5 POINTS
 
Mensajes: 3867
Registrado: Dom, 30 Oct 2011, 00:37:02
Ubicación: Buceando en la Historia
No especificado

por lucentino » Sab, 30 Ago 2014, 13:05:57

Coincido bastante con el comentario que ha dejado seven sobre el libro. Para no repetirme decir que al principio me pareció un homenaje a los grandes libros de delibes como puse en mi primer comentario pero en la parte final me daba la impresión de estar leyendo una novela western de esas que se publicaban hace tiempo y que leía un tio mio. A mi se me ha venido a la cabeza en el encuentro final en el pueblo que estabamos metidos en una pelicula de clint eastwood como sin perdon en la que el abuelo se ha convertido en el jinete vengador. Asi que aqui dejo el tema de esta pelicula como banda sonora. Mi nota para el libro tambien es un 8.
Avatar de Usuario
lucentino

5 POINTS
 
Mensajes: 4102
Registrado: Dom, 30 Oct 2011, 09:53:24
Ubicación: madrid
Masculino

por Pal » Dom, 31 Ago 2014, 20:23:41

Madremía cuanta violencia y crudeza. Me da mucho repeluz este libro y si que es cierto que sin fechas ni nombres es más universal como dice seven, aunque te haces una idea de la época. Al menos el final es algo positivo y con esperanza para el chico. Me ha quedado la duda de que tenía pendiente el cabrero con el alguacil.

Mi nota es un 8 y como tema me ha costado más que otras veces. He pensado en el tema de Lista de Schindler

España2019: DE DA ZO......a Mojinos
CLub de Lectura http://www.foroesc.com/foro-historia/.php?f=50&t=3168
Histórico de Canciones http://www.foroesc.com/foro-historia/.php?f=51
Pal

Supervisor de concursos
 
Mensajes: 37241
Registrado: Sab, 29 Oct 2011, 21:10:57
Femenino

por lucentino » Lun, 01 Sep 2014, 16:34:01

que unanimidad en la votaciones con el 8
Avatar de Usuario
lucentino

5 POINTS
 
Mensajes: 4102
Registrado: Dom, 30 Oct 2011, 09:53:24
Ubicación: madrid
Masculino

por Campo » Jue, 04 Sep 2014, 00:22:44

Poquito a poco sigo leyendo este libro, que para mi gusto, va de menos a más.

La matanza de las cabras por el alguacil y la paliza de éste y su cuadrilla al pastor es imperdonable. :nah: Me encanta la relación tan estrecha que se ha formado entre el niño y el cabrero, ahora más que nunca, ya que se necesitan ambos para sobrevivir, y el chaval tiene que recorrer un montón de distancia con el burro para ir a recoger agua. Menuda angustia!!

Por cierto, tengo la manía de buscar a veces en el diccionario palabras que voy encontrando y desconozco el significado. En ese sentido este libro es una buena compilación de ellas, aunque a veces abuse un poquito y el lector no llegue a entender algunas descripciones.Aun con todo, ya he incorporado "ménsula" o "matacán" a mi uso común diario. :emodiva: :emoraro:
1- :paisesbajos: 2- :eslovenia: 3- :islandia: 4- :rusia: 5- :malta:
Avatar de Usuario
Campo

3 POINTS
 
Mensajes: 1636
Registrado: Vie, 23 Mar 2012, 22:16:16
No especificado

por Campo » Vie, 05 Sep 2014, 19:10:25

Acabo de terminar el libro...

Y también vuestras valoraciones finales.

En general, estoy bastante de acuerdo con lo que habéis comentado. Tanto en lo que respecta a la no utilización de nombres propios (al final del libro, el propio niño, ante el cadáver del cabrero, reconoce que le habría gustado saber su nombre. El nombre de aquél que le ha salvado la vida frente al sátrapa del alguacil). También concuerdo en las reminiscencias a Miguel Delibes y también me queda la duda de qué cuentas pendientes tenían el alguacil y el pastor (que las tenían, vaya que las tenían...).

Para mi gusto, el autor abusa un pelín de riqueza lingüistica. El hecho de que haya tantas palabras de uso no común a mí al menos me marea un poco como lector, pese a reconocer el mérito del autor.

La historia en sí reconozco que no me ha llegado a cautivar. Demasiado dramatismo. Todo eran desgracias. No recuerdo ni un solo momento de asueto en la novela, por mínimo que fuera. Supongo que esa era la intención de Jesús Carrasco, pero a mí me ha agobiado un poco.

Mi valoración: 5

En cuanto a la canción, he escogido "La respuesta no es la huída", de Maldita Nerea:

1- :paisesbajos: 2- :eslovenia: 3- :islandia: 4- :rusia: 5- :malta:
Avatar de Usuario
Campo

3 POINTS
 
Mensajes: 1636
Registrado: Vie, 23 Mar 2012, 22:16:16
No especificado

por Pal » Vie, 05 Sep 2014, 23:43:24

No vas a poder usar todo el vocabulario del libro Campo. :emoraro:

Es cierto que es un buen libro, aunque también he tenido la sensación de perderme cosas, en el sentido de ver más relación del niño y el pastor... o de la historia del pastor y el alguacil. Pero bueno. El libro es el que ha querido el autor clarosta.

Esta todo actualizado en la primera página.
España2019: DE DA ZO......a Mojinos
CLub de Lectura http://www.foroesc.com/foro-historia/.php?f=50&t=3168
Histórico de Canciones http://www.foroesc.com/foro-historia/.php?f=51
Pal

Supervisor de concursos
 
Mensajes: 37241
Registrado: Sab, 29 Oct 2011, 21:10:57
Femenino

por eurofestival » Mié, 12 Nov 2014, 19:36:01

Termino hoy este libro.

Coincido con mucho de lo dicho por vosotros.

La historia es verdaderamente un drama continuo, con el único punto donde agarrarse en la supervivencia final del chico, después de todo por lo que ha tenido que pasar, antes y durante la huída. La historia, totalmente centrada en el chico, nos deja sin aclarar, por ejemplo, la historia entre el alguacil y el cabrero.

Entre lo más positivo, encuentro su manera de describir tanto los paisajes como muchas de las situaciones por las que pasa el protagonista, aunque a veces, para mi gusto se regodea demasiado en ciertos detalles y pasa muy de puntillas por otros.

Entre lo que menos me ha gustado, ese exceso de vocabulario rebuscado, y eso que con el e-reader es muy cómodo buscar las palabras en el diccionario, pero aún así.

Con todo, mi nota es un 6,5.

Como canción, me viene a la mente la comparación con una tormenta, y entre los temas eurovisivos, la tormenta de Carola, aunque temáticamente no tengan nada que ver:
Visita eurofestival
Imagen

---
TOP 2015: Imagen Imagen Imagen
Avatar de Usuario
eurofestival

1 POINT
 
Mensajes: 344
Registrado: Sab, 05 Nov 2011, 19:05:44
Ubicación: @eurofestivalTK
No especificado

por Pal » Mié, 12 Nov 2014, 21:23:15

Todo actualizado.
España2019: DE DA ZO......a Mojinos
CLub de Lectura http://www.foroesc.com/foro-historia/.php?f=50&t=3168
Histórico de Canciones http://www.foroesc.com/foro-historia/.php?f=51
Pal

Supervisor de concursos
 
Mensajes: 37241
Registrado: Sab, 29 Oct 2011, 21:10:57
Femenino

Anterior

Volver a Literatura