Foroesc usa cookies para mejorar su experiencia de navegación, de acuerdo con nuestra Política de Cookies. Acepto, y quiero cerrar esta ventana.

ForoESC beating!

CL10: Con el agua al cuello de Petros Markaris.

Imagen

por 7th » Dom, 10 Mar 2013, 14:57:26

La verdad es que al ser una entrega más (la 7ª si no me equivoco), no se para mucho en presentarnos a los personajes, ya que para los que hayan leído los libros anteriores serán bastante conocidos para ellos.

Lo primero que me fijo cuando comienzo un libro es el tipo de narrador, y en este caso lo narra el comisario Jaritos en 1ª persona, así que todo lo que vayamos leyendo habrá pasado por su filtro.

De la boda y la trama familiar me ha chocado lo tradicional que es su mujer, con lo de guardar la apariencias y demás. A él se le ve más despreocupado en ese aspecto, más con los pies en el suelo viendo la situación real de la economía familiar y del páis en general en plane crisis.

Lo del compra del Seat Ibiza por solidaridad con España me ha hecho mucha gracia. XD

Por cierto, ya en los primero capítulos se nos dice que Alemania y el resto de la troika tiene a Grecia "con el agua al cuello". No sé si el título del libro hace refernecia a esto o luego abarcará otros ámbitos, sobre todo relacionado con la investigación del crimen.

En cuanto al tema del asesinato, apenas hemos empezado y empiezo a tener mis primeros sospechosos. :segurata:

:emoraro:
Imagen
Avatar de Usuario
7th

5 POINTS
 
Mensajes: 3867
Registrado: Dom, 30 Oct 2011, 00:37:02
Ubicación: Buceando en la Historia
No especificado

por Pal » Dom, 10 Mar 2013, 19:48:29

Como dice 7th el narrador es el propio Comisario Jaritos. Pero lo que más llama la atención es que es en presente. Está ocurriendo ahora mismo. Jaritos nos cuenta que esta pasando ahora. Es extraño leer así porque no estoy acostumbrada :emoraro:

Todo empieza con la boda de su hija y con toda la parafernalia a su alrededor porque su mujer así lo desea. Muy gracioso lo de apoyarse entre los pobres cerdos :emoraro: . Y vemos como la situación de Grecia nos es familiar. Es curioso que los que trabajan en el banco ni se molestan por saber de las manifas y protestas que recorren el país.

En cuanto al crimen la verdad es que es brutal y hacer algo asi o es más de una persona o alguien fuerte. Y sobretodo algo personal. Aún es pronto para saber nada pero viendo que era una persona capaz de todo por conseguir lo que quería puede que haya hecho algo que no debía.

Nos muestran a la victima como alguien que apenas tenia vida social y estaba alejado de todo. Sólo al cuidado de su jardín que era lo único que le preocupaba. Quizás tenga que ver con algo de su pasado.

Ya veremos como evoluciona. Por ahora dire que el sospechoso es el mayordomo..... jeje siempre quise decirlo :emoraro: XD :P

Bueno recuerden que para la semana que viene

CLUB: Capítulos Del 7 al 11 para los días 15 y 16 de marzo
España2019: DE DA ZO......a Mojinos
CLub de Lectura http://www.foroesc.com/foro-historia/.php?f=50&t=3168
Histórico de Canciones http://www.foroesc.com/foro-historia/.php?f=51
Pal

Supervisor de concursos
 
Mensajes: 37241
Registrado: Sab, 29 Oct 2011, 21:10:57
Femenino

por Martinangel » Lun, 11 Mar 2013, 02:20:53

Debo decir que en este voy hasta mas adelantado, estoy en el capitulo 19 si mal no recuerdo. Me ha enganchado desde el inicio y tengo clarisima mi nota, me encanta, trata la actualidad de forma muy veraz, ademas con los problemas de la sociedad y todo lo que lleva de novela negra de trasfondo.

Los personajes son muy memorables en todos los aspectos, y parecen personas que te podrías encontrar fácilmente y no algo que veas como una creación literaria.

Para mi estos 6 primeros capítulos que te meten en la cuestión de un posible asesino reincidente me han gustado, la forma de morir del banquero es cuanto menos inquietante y algo escabrosa, pero creo que le da un punto de diferencia.

Me encanta el comisario, pero adoro mas a su mujer, que tiene un papel mas secundario pero cada vez que esta en escena tiene sus cosas. Y el archienemigo de nuestro protagonista no esta nada mal, pero siempre se le acabara odiando por ir contra el que en principio todos deben adorar.
Imagen


ImagenImagen
ImagenImagenImagen
ImagenImagen
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Martinangel

12 POINTS
 
Mensajes: 9935
Registrado: Dom, 30 Oct 2011, 14:06:45
Ubicación: Salamanca
No especificado

por 7th » Sab, 16 Mar 2013, 12:26:08

La verdad es que el libro refelja muy bien la situación actual de la crisis que está atravesando Grecia (y otros como nosotros): recortes en sanidad, educación, pensiones, sueldos, falta de trabajo (su hija) ... No me extraña que el personaje se vaya encontrando manifestaciones por doquier.

Y luego llegan los hijos pijos del banquero aesinado, y que ya se consideran medio ingleses, mirando por encima del hombro al resto de sus compatriotas e incluso burlándose de la actual crisis. :emocafe:

Con la aparición del segundo cadáver la cosa ya deja de apuntar a un acto terrorista o a un homicidio común, porque las dos muertes siguen el mismo patrón, así que sin duda es obra del mismo (o de los mismos) asesinos.

Jaritos se queja de que las órdenes vienen de arriba y se tiene que ceñir a ellas, pero ya vemos que él no se va a conformar con la versión oficial y decide hacer avances por su cuenta y riesgo, y sobre todo por darle por boca al tal Stazakos, el de Antiterroristas, su gran archienemigo laboral.
Me hace gracia cuando Jaritos le dice a su mujer que al único que puede no hacerle caso es al GPS del coche. XD


No sé si podré comentar el próximo finde, pero me apunto los deberes que nos ponga Pal, aunque tenga que comentar varios días después. :ok:
Imagen
Avatar de Usuario
7th

5 POINTS
 
Mensajes: 3867
Registrado: Dom, 30 Oct 2011, 00:37:02
Ubicación: Buceando en la Historia
No especificado

por Pal » Sab, 16 Mar 2013, 12:33:28

Para la semana que viene

CLUB: Capítulos Del 12 al 17 para los días 22 y 23 de marzo
España2019: DE DA ZO......a Mojinos
CLub de Lectura http://www.foroesc.com/foro-historia/.php?f=50&t=3168
Histórico de Canciones http://www.foroesc.com/foro-historia/.php?f=51
Pal

Supervisor de concursos
 
Mensajes: 37241
Registrado: Sab, 29 Oct 2011, 21:10:57
Femenino

por Pal » Sab, 16 Mar 2013, 18:09:24

En esta ocasión he leido rapidísimo. En seguida he acabado con los capítulos de esta semana. Ha sido raro :emoraro:

Por un lado vemos como es la situación de la crisis para un medico y una recién doctorada en derecho. Ver como no pueden invitar a más gente. Me he emocionado cuando Adrianí le da un recetario de su puño y letra a su hija.

Luego viene el capítulo de los hijos del banquero que la verdad parece que no tienen ningún lazo con Grecia. En la primera conversación vale que iban de listillos y tal... pero en la conversación con Jaritos en su despacho... el ver como se ofenden por insinuar lo del mayordomo inglés ha sido raro.... Como si le hubieran mentado a la familia :O . En cambio de su padre poco les importa.

Ha sido interesante el trato que se le da en el libro al dopaje con el personaje de Tsolakis creo que se llama. Parece que las mafias podrían estar detrás.... más cuando aparece otro cuerpo más, y esta vez extranjero.

Esto me ha desconcertado. Porque un asesinato asi con espada y más como asesinaron al primero, parecía que el movil era personal. Una venganza. Con este nuevo.... se hace todo más extraño. No dejo de pensar que harían juntas las dos victimas. Pienso que debían tener relación... no lo se.

Veremos que pasa. Recuerden que capis son para la próxima semana. :ok: :ok:
España2019: DE DA ZO......a Mojinos
CLub de Lectura http://www.foroesc.com/foro-historia/.php?f=50&t=3168
Histórico de Canciones http://www.foroesc.com/foro-historia/.php?f=51
Pal

Supervisor de concursos
 
Mensajes: 37241
Registrado: Sab, 29 Oct 2011, 21:10:57
Femenino

por Martinangel » Dom, 17 Mar 2013, 13:16:44

A ver la obra esta clara, trata de una especie de vengador o vengadores, hacia los altos cargos económicos que han llevado a la situación en la que actualmente estamos sumergidos muchos de los países, Grecia fue y es uno de los principales perjudicados.

A mi este libro cada vez me gusta mas, la verdad es que yo ya me había leído casi todos los capítulos y sabia lo que pasaba en esta segunda semana.

Vemos como la situación de crisis afecta a las clases obreras como siempre en primer lugar, mientras que las clases pudientes viven en su mundo y sin saber que pasa en el exterior, y les interesa bien poco, me parece a mi.

Después el caso de los hijos, ciertamente es desconcertante, porque vale que no se llevaran con su padre, pero hasta tal punto, es todo un poco raro, y defender al criado no creo que sea nada raro, puesto que yo creo que lo consideran de la familia mas que a su padre, porque ya lo conocían en Inglaterra y no quieren que le pase nada.

La segunda muerte apunta a que ya no es un acto terrorista, o bueno quizás si, quizás se trate de una banda organizada contra los banqueros que se beneficiaron en una época de tratos un poco turbios. Pero yo apuntaría a una venganza contra la clase pudiente y que ha generado la situación actual.

Por ultimo el personaje de Tsolakis, comentando como fue su vida, como muchos deportistas que están en la élite se dopan y como acaban me ha llegado a recordar al caso que salio recientemente de Amstrong. Sin duda una mente brillante la de este personaje que sabe mucho, gracias a su fortuna y las inversiones que realizo. Espero que de momento no muera, aunque me da que al final, si que lo acabara haciendo, tiene una salud muy delicada.

El libro para mi es de 12, no de 10.
Imagen


ImagenImagen
ImagenImagenImagen
ImagenImagen
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Martinangel

12 POINTS
 
Mensajes: 9935
Registrado: Dom, 30 Oct 2011, 14:06:45
Ubicación: Salamanca
No especificado

por lucentino » Dom, 17 Mar 2013, 14:15:00

Me fijé en este libro porque me llamó la atención por su tematica de investigación en plena crisis griega por lo que nos toca y la verdad es que me esta gustando mucho. Sorprende la mala relación de los hijos del banquero tratandose de una familia griega que como nosotros o los italianos y en general los mediterraneos somos muy de familia a diferencia de los luteranos que en cuanto los hijos llegan a los 18 incluso se vé mal que sigan en casa de los padres, pero es que el padre debía ser un desgraciado. En el atleta Tsolakis está claramente el atleta griego Kenteris que era la gran figura del atletismo griego para sus olimpiadas y que cayó en desgracia cuando se descubrió que se dopaba junto a la atleta femenia thanou. Coincido en que los asesinatos van a ser la venganza de una persona o grupo contra los dirigentes economicos. Tambien me está gustando mucho la parte familiar del comisario Jaritos con la mujer y la hija.
Avatar de Usuario
lucentino

5 POINTS
 
Mensajes: 4102
Registrado: Dom, 30 Oct 2011, 09:53:24
Ubicación: madrid
Masculino

por Martinangel » Dom, 17 Mar 2013, 14:41:20

lucentino escribió:Me fijé en este libro porque me llamó la atención por su tematica de investigación en plena crisis griega por lo que nos toca y la verdad es que me esta gustando mucho. Sorprende la mala relación de los hijos del banquero tratandose de una familia griega que como nosotros o los italianos y en general los mediterraneos somos muy de familia a diferencia de los luteranos que en cuanto los hijos llegan a los 18 incluso se vé mal que sigan en casa de los padres, pero es que el padre debía ser un desgraciado. En el atleta Tsolakis está claramente el atleta griego Kenteris que era la gran figura del atletismo griego para sus olimpiadas y que cayó en desgracia cuando se descubrió que se dopaba junto a la atleta femenia thanou. Coincido en que los asesinatos van a ser la venganza de una persona o grupo contra los dirigentes economicos. Tambien me está gustando mucho la parte familiar del comisario Jaritos con la mujer y la hija.


Te felicito por la propuesta, sin duda hasta la fecha el mejor libro de todos los que me he leído, de mi estilo preferido (novela negra) y ademas agradable, entretenido y adictivo desde el inicio, no como el anterior, el cual de momento dejare aparcado, por soporífero.
Imagen


ImagenImagen
ImagenImagenImagen
ImagenImagen
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Martinangel

12 POINTS
 
Mensajes: 9935
Registrado: Dom, 30 Oct 2011, 14:06:45
Ubicación: Salamanca
No especificado

por Pal » Dom, 17 Mar 2013, 16:04:19

Está demasiado personalizado para ser por casusas económicas de la crisis. Debe ser algo mucho más personal... vamos a ver como sigue.
España2019: DE DA ZO......a Mojinos
CLub de Lectura http://www.foroesc.com/foro-historia/.php?f=50&t=3168
Histórico de Canciones http://www.foroesc.com/foro-historia/.php?f=51
Pal

Supervisor de concursos
 
Mensajes: 37241
Registrado: Sab, 29 Oct 2011, 21:10:57
Femenino

por lucentino » Dom, 17 Mar 2013, 20:20:34

Pal Von Freak escribió:Está demasiado personalizado para ser por casusas económicas de la crisis. Debe ser algo mucho más personal... vamos a ver como sigue.

De momento llevamos dos asesinatos y lo que tienen en común es ser gente del mundo financiero. Salvo que en los próximos capitulos se averigue algun nexo entre ellos de momento si parece una venganza de algun damnificado de las politicas economicas.
Avatar de Usuario
lucentino

5 POINTS
 
Mensajes: 4102
Registrado: Dom, 30 Oct 2011, 09:53:24
Ubicación: madrid
Masculino

por 7th » Dom, 17 Mar 2013, 20:47:13

Sí, tiene pinta de que al final todos los asesinados acabarán teniendo alguna conexión que nos lleve hasta el asesino....


A mí lo que más me gusta del libro es que es muy directo y no se anda por las ramas en la narración, es como ir leyendo una crónica en un periódico o el diario personal de Jaritos, mismamente.

Pero por otro lado, yo suelo disfrutar más con otro tipo de literatura más novelada, que a partir de hechos que perfectamente podrían ser reales, pues llevarlos después al terreno de la ficción literaria, como pasó con El Club Dante. Son gustos, supongo.
Imagen
Avatar de Usuario
7th

5 POINTS
 
Mensajes: 3867
Registrado: Dom, 30 Oct 2011, 00:37:02
Ubicación: Buceando en la Historia
No especificado

por morpeguite » Dom, 17 Mar 2013, 21:23:32

A mí también me está encantando, esta claro que se lee muy a gusto y que en realidad nos podemos sentir muy identificados, ya que nuestra situación actual recuerda a la griega.

Me fijé en este libro porque me llamó la atención por su tematica de investigación en plena crisis griega por lo que nos toca y la verdad es que me esta gustando mucho. Sorprende la mala relación de los hijos del banquero tratandose de una familia griega que como nosotros o los italianos y en general los mediterraneos somos muy de familia a diferencia de los luteranos que en cuanto los hijos llegan a los 18 incluso se vé mal que sigan en casa de los padres, pero es que el padre debía ser un desgraciado. En el atleta Tsolakis está claramente el atleta griego Kenteris que era la gran figura del atletismo griego para sus olimpiadas y que cayó en desgracia cuando se descubrió que se dopaba junto a la atleta femenia thanou.


Gracias, Lucentino, no recordaba el nombre del atleta griego al que se refería el personaje de Tsolakis, que yo creo que es un símbolo del orgullo que Grecia (también España) sintieron en un momento y que todo acabó derrumbándose, en realidad es un poco poético que ayude a la investigación.


A vosotros os sorprende que los hijos del banquero se ofendan porque quieran acusar al mayordomo, pero está claro que han sido educados como ingleses, no se sienten para nada vinculados a lo griego. A mí me resulta gracioso que comiencen por sospechar del mayordomo porque es extranjero, negro y zulú..... Vamos un poco xenófobo, no?
morpeguite

NULL POINTS
 
Mensajes: 154
Registrado: Dom, 17 Jun 2012, 18:51:07
No especificado

por Martinangel » Lun, 18 Mar 2013, 01:42:15

7th Wonder escribió:Sí, tiene pinta de que al final todos los asesinados acabarán teniendo alguna conexión que nos lleve hasta el asesino....


A mí lo que más me gusta del libro es que es muy directo y no se anda por las ramas en la narración, es como ir leyendo una crónica en un periódico o el diario personal de Jaritos, mismamente.

Pero por otro lado, yo suelo disfrutar más con otro tipo de literatura más novelada, que a partir de hechos que perfectamente podrían ser reales, pues llevarlos después al terreno de la ficción literaria, como pasó con El Club Dante. Son gustos, supongo.


Nunca mejor dicho, porque cuando a mi El Club Dante me ha parecido lo peor hasta la fecha, es que no he podido con él, muy narrado en muchos momentos y dando datos que considero sin importancia, que lo hace de mas de pesado, este tiene todo lo contrario.

Estoy de acuerdo contigo en que parece que es la crónica de un periódico o algo mas personal tipo diario.
Imagen


ImagenImagen
ImagenImagenImagen
ImagenImagen
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Martinangel

12 POINTS
 
Mensajes: 9935
Registrado: Dom, 30 Oct 2011, 14:06:45
Ubicación: Salamanca
No especificado

por 7th » Vie, 22 Mar 2013, 18:06:08

En estos capítulos vemos como la tésis terrorista va cobrando fuerza entre los jefazos, pero Jaritos está convencido de que hay algo más detrás de todo esto y, con el beneplácito encubierto de su jefe Guikas, empieza a investigar por su cuenta, como buen héroe de novela negra.
Se centra en el tema de la espada pero no llega a mucho, y con la detención de Bill (como cabeza de turco, al parecer) también entra en juego el tema de blanqueo de dinero, paraísos fiscales, etc...

El atelta Tsolakis también es una fuente fiable, y le abre los ojos sobre los posibles móviles para asesinar a Robinson: los hedge funds, o lo que es lo mismo, inversiones arriesgadas que llevaron a la ruina a muchos ciudadanos. Muy aguda su comparación de los administradores de los Hedge Funds y los atletas que se dopan: ambos juegan sucio y engañan a la gente.

Con la llegada de los policías ingleses se ve la “sumisión” y el complejo de inferioridad de los griegos, aunque por suerte muchos como Jaritos aún conservan la dignidad y no se arrodillan ante la troika.

El tema de la inmigración también se trata en estos capítulos, y vemos a una Atenas abarrotada por inmigrantes procedentes de África y Asia, que no tienen más remedio que sobrevivir al margen de la ley (contrabando, venta ambulante, etc…). Grecia, al igual que España, ha pasado en varios años de ser país receptor de inmigrantes, a ser país emisor hacia otras zonas de Europa con más garantías…

Los periodistas y los medios también entran en escena, para “informar” de todo lo que va aconteciendo en torno a la investigación. Por cierto, el periodista listillo-incisivo me cae fatal. :palabrotas:

Por último en el terreno privado de la familia Jaritos, vemos a su mujer en estado de shock tras presenciar un suicidio provocado por la crisis, por desgracia muy habitual hoy en día y no solo en Grecia.

Una cosa más: fan del nombre de hombre Manolis. :adoracion: :adoracion: :adoracion:
Imagen
Avatar de Usuario
7th

5 POINTS
 
Mensajes: 3867
Registrado: Dom, 30 Oct 2011, 00:37:02
Ubicación: Buceando en la Historia
No especificado

AnteriorSiguiente   

Volver a Literatura

cron