Foroesc usa cookies para mejorar su experiencia de navegación, de acuerdo con nuestra Política de Cookies. Acepto, y quiero cerrar esta ventana.

ForoESC beating!

CL13: La elegancia del erizo de Muriel Barbery

Imagen

por 7th » Dom, 06 Oct 2013, 23:34:04

La parte final del capítulo con la visita a la residencia donde está la abuela y la reflexión de la niña sobre lo de vivir el presente teneindo en cuenta lo que nos va a deparar el futuro ha sido una de mis partes favoritas.

El tono humorístico que emplean ambas en algunas partes hacen que la lectura de hechos tan serios y trascendentes sea más llevadera, así como la alternancia de capítulos cortos de una y de otra. Ese cambio de enfoque le da mucho dinamismo al libro, sobre todo en los fragmentos más filosóficos o con más referencia culturales en los que hay que poner los cinco sentidos para no perderse nada. La verdad es que en este aspecto me ha sorprendido el libro porque me esperaba algo más "ligerito" y me encuentro con reflexiones bastante complejas. Se nota que la autora domina bien el tema.

Deseando ya el encuentro entre las dos. :ojitos:
Imagen
Avatar de Usuario
7th

5 POINTS
 
Mensajes: 3867
Registrado: Dom, 30 Oct 2011, 00:37:02
Ubicación: Buceando en la Historia
No especificado

por eurofestival » Lun, 07 Oct 2013, 14:56:30

El libro me descoloca por momentos. En muchas partes es más un tratado filosófico que una novela. Y eso, aunque contradictorio, me pierde y me gusta a partes iguales. Algunas reflexiones son demasiado largas y otras demasiado enrevesadas, como cuando la portera evoca situaciones y se va enredando con otros recuerdos, sugestiones...

Las reflexiones de la adolescente me han llegado más, las encuentro más prácticas. Y me quedo con su (corto) plan de vida: construir en lugar de destruir!!
Visita eurofestival
Imagen

---
TOP 2015: Imagen Imagen Imagen
Avatar de Usuario
eurofestival

1 POINT
 
Mensajes: 344
Registrado: Sab, 05 Nov 2011, 19:05:44
Ubicación: @eurofestivalTK
No especificado

por Campo » Mar, 08 Oct 2013, 21:48:58

Hay algunas "divagaciones" filosóficas, sobre todo de Renée, que es cierto que no son fáciles de comprender. De todos modos esta novela contiene tantas reflexiones, que con solo captar algunas a mí al menos, como lector, me dan ya una sensación de "enriquecimiento" brutal.

A veces he leído (o sufrido...) novelas en las que podría contar con los dedos de una mano (y me sobrarían) razonamientos ingeniosos, o los matices psicológicos de los personajes. Yo francamente, prefiero pasarme que no llegar... XD
1- :paisesbajos: 2- :eslovenia: 3- :islandia: 4- :rusia: 5- :malta:
Avatar de Usuario
Campo

3 POINTS
 
Mensajes: 1636
Registrado: Vie, 23 Mar 2012, 22:16:16
No especificado

por Pal » Jue, 10 Oct 2013, 23:06:13

Para los que lean el fin de semana


CLUB: Capítulo LLUVIA DE VERANO para los días 18 y 19 de octubre
España2019: DE DA ZO......a Mojinos
CLub de Lectura http://www.foroesc.com/foro-historia/.php?f=50&t=3168
Histórico de Canciones http://www.foroesc.com/foro-historia/.php?f=51
Pal

Supervisor de concursos
 
Mensajes: 37241
Registrado: Sab, 29 Oct 2011, 21:10:57
Femenino

por Pal » Sab, 12 Oct 2013, 17:19:46

Parece que con la llegada del nuevo vecino el Señor Ozu, todo se revoluciona. Obras, despidos, cotilleos... Manuela está encantada con su nuevo trabajo. Y Renee asustada porque alguien la ha descubierto. Aunque no sabe que la niña de los Josse sospecha de ella, aunque no parece darle importancia hasta que lo menciona Ozu. También tenemos un tio bueno, el secretario de Ozu, que parece majete y todo.

Divertido el encuentro entre la señora Josse y la otra para cotillear. Y la discusión de la escuela sobre la gramática.
España2019: DE DA ZO......a Mojinos
CLub de Lectura http://www.foroesc.com/foro-historia/.php?f=50&t=3168
Histórico de Canciones http://www.foroesc.com/foro-historia/.php?f=51
Pal

Supervisor de concursos
 
Mensajes: 37241
Registrado: Sab, 29 Oct 2011, 21:10:57
Femenino

por 7th » Sab, 12 Oct 2013, 18:01:39

Acabo de leerme el capítulo de esta semana, así que paso a comentarlo.

A Renée, la portera de cara al público pero filósofa en la clandestinidad, se le tambalea todo su mundo que gira en torno al antro que tiene montado en el interior de la portería con la llegada del japonés Ozu, que parece estar en la misma onda que ella y que la niña de los Josse. Sólo ellos tres parecen captar esas señales que les podría delatar al mundo de los otros que viven en el edificio. Por ahora sólo hemos asistido a la fusión del japonés y la niña, pero ya le han echado el ojo a la portera y esto se va a convertir en un tridente en menos de lo que canta un gallo. :emoraro:

Tenía curiosidad por saber el por qué del título del libro, y en este capítulo se nos desvela que hace referencia a Renée, de la que se dice tiene las espinas externas (aparentes) del cuerpo del erizo, pero un interior más rico e interesante, esa elegancia del erizo que se regodea en su soledad y en su fingida indolencia. Creo que es una comparación muy acertada y muy poética.

Seguiremos al acecho a ver si ya acaban de reclutar a la portera. :segurata:
Imagen
Avatar de Usuario
7th

5 POINTS
 
Mensajes: 3867
Registrado: Dom, 30 Oct 2011, 00:37:02
Ubicación: Buceando en la Historia
No especificado

por 7th » Sab, 12 Oct 2013, 18:32:41

Se me ha olvidado comentar que la actitud tanto de Renée como la de la niña de ocultar su verdadero yo al resto del planeta me recuerda un poco a Anna Frank, la del diario. Tuve la oportunidad de leérmelo este verano y ella también daba una imagen externa que no se correspondía con lo que realmente pensaba y sentía.

También me ha recordado a una canción, pero esa me la reservo para el día de la valoración final del libro. ;)
Imagen
Avatar de Usuario
7th

5 POINTS
 
Mensajes: 3867
Registrado: Dom, 30 Oct 2011, 00:37:02
Ubicación: Buceando en la Historia
No especificado

por lucentino » Sab, 12 Oct 2013, 19:36:57

Esta semana hemos tenido un capitulo mas corto pero muy intenso. Una cosa que me llama la atención es que seguimos sin saber el nombre de la pequeña protagonista del libro. La llegada del rico japones vuelve a dejarnos momentos hilarantes con las señoras francesas haciendo todo lo posible por cotillear lo que sucede en la obra del nuevo vecino. Me siento muy identificado con la niña en su relación con su profesora, a mi por desgracia me ocurrió lo mismo en el colegio y el instituto con los profesores de lengua y literatura que me encontré en mi camino. Yo que he sido desde pequeño un avido lector me aburria con las soporiferas clases del sistema educativo español, no me extraña que luego salgamos tan bien retratados en los informes internacionales y esta semana estrenamos una nueva ley educativa para tirar a la basura en cuanto se produzca un cambio en el gobierno gracias a la ceguera de los diputados españoles. Despues de leer este libro me estan dando muchas ganas de leer Anna Karenina.
Avatar de Usuario
lucentino

5 POINTS
 
Mensajes: 4102
Registrado: Dom, 30 Oct 2011, 09:53:24
Ubicación: madrid
Masculino

por Campo » Dom, 13 Oct 2013, 20:10:34

lucentino escribió:Esta semana hemos tenido un capitulo mas corto pero muy intenso. Una cosa que me llama la atención es que seguimos sin saber el nombre de la pequeña protagonista del libro.


La niña se llama Paloma. :ok:

Pues en este episodio "De la gramática", aparece otro personaje importante de la novela, el japonés Ozu, que llega como nuevo inquilino del 7 de la Rue de Grenelle. Un señor educado y que pese a su aparente opulencia, muestra un talante opuesto al clasismo del que hacen gala la mayoría de los habitantes del bloque. Tanto Kakuro como Paloma se están dando cuenta de que Reneé no se ciñe al estereotipo de su profesión, y de que "irradia inteligencia", según palabras de la pequeña.
Habrá que seguir leyendo para ver cómo van evolucionando las relaciones entre estos tres personajes y el resto de vecinos... :ojitos:

Mi frase de la semana guarda relación con la admiración de la escritora por la costumbre japonesa de utilizar la puerta corredera: "Cuando se abre, dos lugares se comunican entre sí sin ofenderse mutuamente. Cuando se cierra, devuelve a cada uno a su integridad". Me parece una reflexión acertadísima, y a tener muy en cuenta si queremos remodelarnos el pisito. :emodiva:
1- :paisesbajos: 2- :eslovenia: 3- :islandia: 4- :rusia: 5- :malta:
Avatar de Usuario
Campo

3 POINTS
 
Mensajes: 1636
Registrado: Vie, 23 Mar 2012, 22:16:16
No especificado

por Pal » Vie, 18 Oct 2013, 17:31:04

Para la próxima semana acabamos el libro, así que recuerden poner valoración final, nota y un vídeo que les recuerde el libro.

CLUB: Capítulo PALOMA para los días 25 y 26 de octubre
España2019: DE DA ZO......a Mojinos
CLub de Lectura http://www.foroesc.com/foro-historia/.php?f=50&t=3168
Histórico de Canciones http://www.foroesc.com/foro-historia/.php?f=51
Pal

Supervisor de concursos
 
Mensajes: 37241
Registrado: Sab, 29 Oct 2011, 21:10:57
Femenino

por eurofestival » Vie, 18 Oct 2013, 19:29:44

El libro no me está enganchando. Intuyo que tiene reflexiones interesantes, pero para mí es uno de esos libros que dependiendo del momento (e intensidad) con que los leas te atrapan y les sacas provecho o te acaban resultando pretenciosos, anodinos y de los que deseas que se acaben ya. Desde luego por la historia no me atrapa el libro...

A ver el capítulo final qué nos depara. Confío que a vosotros os esté gustando el libro más que a mí.
Visita eurofestival
Imagen

---
TOP 2015: Imagen Imagen Imagen
Avatar de Usuario
eurofestival

1 POINT
 
Mensajes: 344
Registrado: Sab, 05 Nov 2011, 19:05:44
Ubicación: @eurofestivalTK
No especificado

por Pal » Sab, 19 Oct 2013, 22:37:00

Pues en este capítulo asistimos a la primera cena entre el Señor Ozu y Renee en su cocina que es a donde normalmente llevas a tus amigos... y parece que se hacen amigos. Hasta las 3 de la mañana de charleta y quedando para el día siguiente. Ha estado simpático todo lo del vestido y el saneamiento del pelo :D .

Me ha parecido gracioso y triste el encuentro de la niña de los Jossee con el psicoanalista. Gracioso por considerarlo una estatua y triste por lo que ha echo para sacarlo de sus casillas. Parece que la niña desprecia a todo el mundo por como habla de ellos. De sus compañeros, de su familia, ahora del psicoanalista.

A ver que sucede. ¿Como tomará la niña la nueva amistad de Ozu con la portera? ¿quemará por fin la casa?
España2019: DE DA ZO......a Mojinos
CLub de Lectura http://www.foroesc.com/foro-historia/.php?f=50&t=3168
Histórico de Canciones http://www.foroesc.com/foro-historia/.php?f=51
Pal

Supervisor de concursos
 
Mensajes: 37241
Registrado: Sab, 29 Oct 2011, 21:10:57
Femenino

por 7th » Jue, 24 Oct 2013, 19:55:24

La verdad es que el libro puede parecer algo pretencioso, pero para mi gusto, más que pretenciosidad, lo que transmite es una filosofía de vida (o de muerte en el caso de la niña): descubrir el sentido de la existencia y una vez conscientes de ello, camuflarse como mejor uno pueda, rodearse de púas como un erizo y que nadie se de cuenta de que has llegado a ese descubrimiento.
Siento que tanto para Renee como para la niña va a ser una liberación descubir que hay más gente como ellas. La llegada de Ozu es un alivio para ambas. Ahora solo nos queda que entre ellas también se produzca esa fusión.

Estos capítulos me han parecido más fluídos que los anteriores, intercalando las reflexiones filosóficas con los episodios graciosos de una y de otra (memorable esa visita a la peluquería por parte de Renee o la niña con su madre en las "Rebajas").


Ya la semana que viene acabamos, a ver en qué queda la cosa.
Imagen
Avatar de Usuario
7th

5 POINTS
 
Mensajes: 3867
Registrado: Dom, 30 Oct 2011, 00:37:02
Ubicación: Buceando en la Historia
No especificado

por Campo » Jue, 24 Oct 2013, 20:42:51

En este capítulo de "Lluvia de verano", somos testigos de cómo se va cimentando la amistad entre Reneé y el Sr. Ozu. Paloma tiene además varias ideas profundas interesantes, como el determinismo al que parece que está abocado el ser humano y la esperanza que le infunde que no sea capaz de verlo en Yoko, la sobrina de Kakuro, o al evidenciar la falsedad del psicoanalista de su madre.
Uno de los mejores momentos del libro para mí es la escena en la que Reneé tira de la cadena del cuarto de baño del Sr. Ozu y suena el Confutatis del Requiem de Mozart, y asustada, intenta abrir la puerta y se queda atascada: "Buscaba convencer por todos los medios al señor Ozu de mi deficiente inteligencia. Pues, ¡ea!, lo he conseguido". :adoracion: :adoracion:

De hecho mi frase de la semana guarda bastante relación con esa escena, cuando al final consigue salir del baño y no es capaz de coordinar una frase que tenga sentido, y hace la siguiente reflexión: "Debería haber llamado a mi gato Sinsintaxis". XD

Esa frase es enorme, recuerdo que la primera vez que lo lei me quede igual un cuarto de hora riéndome yo solo... :emoraro:
1- :paisesbajos: 2- :eslovenia: 3- :islandia: 4- :rusia: 5- :malta:
Avatar de Usuario
Campo

3 POINTS
 
Mensajes: 1636
Registrado: Vie, 23 Mar 2012, 22:16:16
No especificado

por Pal » Sab, 26 Oct 2013, 21:45:31

Pues he leido la última parte y ha sido un no parar de llorar :cry: :cry: :cry: :cry: desde la cita para la peli, el no a la cena y lo de la hermana, la cena y bueno el final. Unos lagrimones que para que. También me emocione con el chico rico aquel que se drogaba y que había encarrilado su vida y preguntaba por las camelias. Y bueno Paloma en este último capi encarrila mejor su vida y ayuda a Renee con Kakuro.

Mi valoración general es que ha sido un buen libro con una buena historia detrás aunque a veces se me hacía algo denso. Mi voto es un 8. Y el tema que me recuerda el libro

Friends Will Be Friends de Queen. Pongo un vídeo con traducción. Ha sido oir el tema y me he puesto a llorar otra vez :cry:

España2019: DE DA ZO......a Mojinos
CLub de Lectura http://www.foroesc.com/foro-historia/.php?f=50&t=3168
Histórico de Canciones http://www.foroesc.com/foro-historia/.php?f=51
Pal

Supervisor de concursos
 
Mensajes: 37241
Registrado: Sab, 29 Oct 2011, 21:10:57
Femenino

AnteriorSiguiente   

Volver a Literatura