Página 4 de 5

Re: CL29: Veinte mil leguas de viaje submarino de Julio Vern

NotaPublicado: Dom, 28 Feb 2016, 21:22:19
por lucentino
Como ha dicho pal los primeros capítulos de la segunda parte son muy entretenidos con todas las explicaciones que encontramos. Yo si había visto algún documental donde se mostraba la recolección de las ostras pero ha sido interesante ver como lo hacían hace 150 años. También me ha llamado la atención cuando se encuentran los cadáveres que llegan al mar desde la india. :cry:
Muy ingenioso lo del túnel para pasar al mediterráneo y no tener que dar la vuelta a áfrica.

Re: CL29: Veinte mil leguas de viaje submarino de Julio Vern

NotaPublicado: Mié, 02 Mar 2016, 20:53:27
por 7th
Me adelanto unos días y paso a comentar los capítulos 5-10 de la 2ª parte porque no sé si este fin de semana voy a poder conectarme.

Pues de nuevo unos capítulos muy buenos, en mi opinión. Se agranda el enigma de Nemo con esos "contactos" con el buceador en Creta. Parece ser que se dedica a financiar movimientos de liberación de ciertos pueblos, y nada más y nada menos que usando el oro y la plata de los naufragios de barcos españoles. :O

Magnífica también esa visión de la mítica Atlantida, y los últimos pasajes dentro del lago interior en el volcán apagado, muy del estilo del famoso Viaje al Centro de la Tierra del propio Verne.

Por otro lado vemos como Ned ya está impaciente por intentar la fuga y ya se nos adelanta que cuando lo intentan no les va a salir bien la cosa.

Una de las cosas que he detectado en el libro es que apenas hay "acción". Es muy descriptivo y apenas pasan "aventuras", aunque supongo que hacia el final la cosa se pondrá más interesante en ese aspecto.

Re: CL29: Veinte mil leguas de viaje submarino de Julio Vern

NotaPublicado: Mié, 09 Mar 2016, 02:12:50
por Pal
del 1 al 5 de la segunda parte.

Siguen las peripecias de nuestros personajes... El nautilus sigue su rumbo y el profesor espera que llegue Europa
Para poder escapar. Mientras el Capitán les lleva a ver perlas. Muy emocionante lo del ataque del tiburón.

Ha estado entretenida la parte del Mar Rojo y el canal de Suez. Y cuando hablan del paso subterraneo al Mediterraneo y suenta nemo: "No puede haber secretos ente hombres que no deben separarse nunca" mmmmm :mmm:

Antes de pasar por el paso subterraneo matan un sireno en vias de extinción... ays. Y se lo comen al ajillo

A ver si temino pronto los de la semana pasada.

Re: CL29: Veinte mil leguas de viaje submarino de Julio Vern

NotaPublicado: Dom, 13 Mar 2016, 11:01:58
por 7th
Jefaaaa, ¿qué capitulos hay que leerse para esta semana? :P

El último que leimos fue el 10 de la segunda parte.

Re: CL29: Veinte mil leguas de viaje submarino de Julio Vern

NotaPublicado: Dom, 13 Mar 2016, 12:37:53
por Pal
Si... mil perdones :oops:

Para la proxima semana

CLUB: Leer segunda parte desde "11. El mar de los Sargazos" hasta "14. El Polo Sur" para los días 18 y 19 de Marzo


yo voy algo atrasada pero es que me pongo a leer y no puedo avanzar, no logro concentrarme en esta lectura . Pero lo terminare.

Re: CL29: Veinte mil leguas de viaje submarino de Julio Vern

NotaPublicado: Lun, 14 Mar 2016, 00:17:21
por 7th
Gracias Pal, al final me he liado este domingo y no me ha dado tiempo a leer nada, lo haré a lo largo de la semana.

Re: CL29: Veinte mil leguas de viaje submarino de Julio Vern

NotaPublicado: Mar, 15 Mar 2016, 21:57:01
por Pal
Del 6 al 11

Se reunen a hablar de la huida ahora que estan en el Mediterraneo y Counsil dice que el no es nadie
Que esta a lo que diga el señor... y este embobado mirando... ays el amor :emoraro:. Pero Nemo previendo que pudiera ocurrir algo no deja oportunidad.

Un submarinista ha aparecido y le han dado un cofre de oro... para que? ahhh

Estando por la costa portuguesa Ned afirma que se escaparan esa misma noche. Pero se vino abajo porque Nemo empezo a recoger un tesoro... que usa con determinados fines.. parece que para movimientos de liberación.
Lo siguiente es una visita nocturna a la Atlantida.

Uff esta siendo duro porque es demasiado descriptivo con palabras cientificas y madremia.....

Al menos ya estoy al dia... aunque sea por un par...

Re: CL29: Veinte mil leguas de viaje submarino de Julio Vern

NotaPublicado: Dom, 20 Mar 2016, 15:19:54
por Pal
Para los que lean en fin de semana

CLUB: Leer segunda parte desde "15. ¡Accidente o incidente?" hasta "19. El Gulf Stream" para los días 25 y 26 de Marzo

Re: CL29: Veinte mil leguas de viaje submarino de Julio Vern

NotaPublicado: Dom, 20 Mar 2016, 19:58:56
por lucentino
Seguimos en el viaje con el naitilus y en los capitulos de esta semana se volvía a ver la parte educativa del libro con la explicación de la formación del carbón marino. Veo que se os está haciendo pesado el terminar el libro, pero ya queda poco para finalizar el viaje que ya hemos llegado al polo sur y el final esta cercano. Espero que tengais una buena semana santa..

Re: CL29: Veinte mil leguas de viaje submarino de Julio Vern

NotaPublicado: Dom, 20 Mar 2016, 20:03:47
por Pal
Si lucentino.... se me esta haciendo largo el viaje.... soy la versión femenina de Ned jajajaja estoy esperando que vaya cerca de la costa para escaparme. Seguramente la siguiente semana a semana santa lo acabemos. Asi que pronto abrire las votaciones. Que tengan una buena semana santa :D

Re: CL29: Veinte mil leguas de viaje submarino de Julio Vern

NotaPublicado: Dom, 20 Mar 2016, 20:37:51
por 7th
A mí sí me está gustando, aunque es verdad que Verne se recrea mucho en la retaila de especies y subespecies por cada zona que pasan, pero bueno, me sigo quedando con la parte de aventura, y de aprendizaje como dice lucen, por ejemplo no sabía que la Corriente del Golfo tenía un "brazo" que daba la vuelta por el Atlántico Sur hasta volver al Caribe, dejando en su interior esa zona llamada Mar de Sargazos. Nunca lo había oido o leido. :O

La parte de la lucha entre Nautilus, cachalotes y ballenas un poco desagradable con tanta carnicería gratuita. :S

Y la llegada al Polo Sur. Ahí Verne no acertó mucho, pero en aquellos años esa zona del planeta era un auténtico misterio, y por eso alabo su imaginación a la hora de dar luz (aunque sea pura invención) a ese misterio. Por cierto, cuando se quedan atrapados en el hielo... ¿Es la parte que lee Marie-Laure por el megafono cuando está atrapada en el desván de la casa de su tío?

Ya queda poquito para completar estas 20.000 leguas. Tengo la sensanción de que el arponero Ned Land la va a liar parda en cualquier momento. :emoraro:

Re: CL29: Veinte mil leguas de viaje submarino de Julio Vern

NotaPublicado: Dom, 20 Mar 2016, 21:34:09
por lucentino
me tengo que morder la lengua para no estropearos el final del libro. A mi el momento en que quedan atrapados en el hielo me ha recordado a frankenstein.

Re: CL29: Veinte mil leguas de viaje submarino de Julio Vern

NotaPublicado: Sab, 26 Mar 2016, 17:21:42
por Pal
Para la semana que viene terminamos el libro, asi que recuerden valoración final, nota y un tema que les recuerde el libro

CLUB: Leer segunda parte desde "20. A 470 24' de latitud y l70 28' de longitud" hasta el final para los días 1 y 2 de Abril

Re: CL29: Veinte mil leguas de viaje submarino de Julio Vern

NotaPublicado: Sab, 26 Mar 2016, 21:42:59
por 7th
Pues nada, lucentino hizo bien en morderse la lengua porque es en los capis de esta semana cuando ocurre lo que leía Marie-Laure en el desván de su tío en Saint-Maló (que por cierto, se menciona otra vez cuando Conseil habla de un cuadro de un calamar hundiendo un barco en una iglesia de Saint-Maló), es decir, la parte en la que el Nautilus queda atrapado en el hielo. Muy angustiosa y agobiante esa parte en la que por poco mueren por falta de oxígeno. :S

Ya liberados del hielo, ponen rumbo norte por la costa atlántica de América, hasta llegar a uno de los famosos pasajes del libro, la lucha con los pulpos y los calamares en las que Nemo pierde a uno de sus hombres. Este hecho es un revulsivo porque desde entonces el Capitán se sumerje en una espiral negativa y empieza a descuidar y a tratar descortésmente a sus "invitados". Muy gráfica también esa forma de castigarse de Nemo quedándose en la plataforma del submarino durante el megahuracán, atado con cuerdas como un Ulises al paso de las sirenas.

Para la semana que viene ya acabamos, con la incertidumbre de si nuestros protas serán o no liberados y del destino de Nemo y del Nautilus.

Re: CL29: Veinte mil leguas de viaje submarino de Julio Vern

NotaPublicado: Sab, 02 Abr 2016, 18:41:00
por lucentino
Pues se acabó el viaje por todos los océanos del mundo en el submarino del capitán nemo. A mi el libro me ha producido sensaciones contradictorias. Por un lado me fascinaba que en el siglo 19 se escribiera un libro como este pero a la vez se me hacía pesado con tanta descripciones de las distintas especies marinas que van apareciendo. El final con el hundimiento del barco que les persigue me ha dejado mal sabor de boca. Mi nota es un 7,5 valorando como he dicho antes el año en el que se escribió esta obra. Hasta hace poco la gente no viajaba como lo hacemos nosotros y lo sé por mi propia familia en la que mis abuelos por ejemplo no vieron como el mar hasta que fueron ya mayores y por ejemplo cuando se vinieron de córdoba a madrid hace 55 años tardaron todo un dia en tren en llegar cuando ahora hacemos ese mismo viaje en dos horas. Así que un lector de 1870 era como para nosotros leer libros sobre la colonización del espacio.

Como banda sonora no puedo poner otra que este tema de josh groban que me encanta y que viene muy acorde a los sentimientos del enigmático capitán nemo. Aunque en la novela que hemos leído no sé resuelve el misterio de que ha echo a nemo llevar esta vida buscando información he visto que en la isla misteriosa vuelve a aparecer y ahí si se descubre de dónde proviene nemo y que le ha llevado a tener ese odio hacía las potencias coloniales.
phpBB [video]