Foroesc usa cookies para mejorar su experiencia de navegación, de acuerdo con nuestra Política de Cookies. Acepto, y quiero cerrar esta ventana.

ForoESC beating!

VI Concurso de Microrrelatos | Gala pág. 6

Imagen

por eurofestival » Jue, 28 Nov 2013, 17:09:03

#2: A temprana edad

Imagen

Autor: Pilarinrin
Aquí tenéis mi porquería de relato, y sí, tengo debilidad por las enfermedades, no hay más que mirar mi historia (depresiones, locura, y ahora parkinson.. qué pena de expectativas en la vida tengo…  ) Bueno, no hay mucho que explicar, hice el intento de varios otros y cómo serían de esmirriados que opté por este… jaja espero no quedar muy abajo, aunque sinceramente yo me pondría un 6 y porque es mío xDD.

Malediction: Veo algún pequeño error en alguna tilde, y quizá alguna frase a nivel sintáctico mal construida. La idea es buena, de hecho creía que íbamos a tener más relatos de este tipo pero por suerte hemos tirado por temáticas variadas, pero creo que el desarrollo es algo flojo.
holayo: La forma de expresarse es muy buena, y la historia no está nada mal. Sólo necesita más fuerza al principio.
Campo: Microrrelato algo plano y previsible. Aunque únicamente se haga referencia explícita a la enfermedad de Parkinson al final, ya en la primera línea nos podemos hacer una idea de qué está ocurriendo. Me ha faltado algo más de sustancia. Lo que más me ha gustado es que se haya hecho referencia a otros síntomas no tan conocidos, como las alucinaciones, y ese mensaje final de optimismo a la hora de enfrentar la enfermedad, pese a la certeza de que será un proceso difícil y de que va a tener que empezar a luchar demasiado pronto.
Zenden: M.... no me ha gustado, me ha parecido un pelín soso, diría que le falta algo. Es difícil una enfermedad como esta en un chico de 21 años, pero lo que es el relato no ha conseguido mover nada dentro de mí. Sorry.
omaringa: la temática del relato es bastante interesante, que te afecte una enfermedad así a los 21 es muy difícil, pero la forma de tratar el tema me resulta poco intensa, desprovista de sentimiento, muy fría… y creo que alguien en esa situación se expresaría con un poco más de dramatismo.
eurofestival: Relato crudo sobre la aparición precoz del parkinson. Algunas frases no las veo muy redondas como la del primer párrafo: "lo que ya todos sabíamos". También veo algo inconexa esta otra: "a veces vienen a mi mente imágenes que no son reales".
Pal: relato que trata del Parkinson. Me gusta pero leyendo tengo la sensación de que hay poca desesperación o miedo. Me parecen más los comentarios de un pariente que la del propio afectado.
7th Wonder: Quizá peca de poco original, y además al ser un tema tan serio se le podría haber sacado más partida. Tengo la sensación de que el relato se queda algo superficial y tocando lugares comunes. Me siento un poco mal porque en mi relato también he hecho referencia al Parkinson pero de manera cómica y trivial y quizá a algunos no les haya parecido adecuado, ahora que lo pienso. 
Nirgal: Okeeeeey... este tiene muchísima fuerza. Suena un tanto inverosímil, pero justo por esa inverosimilitud tiene más fuerza. Creo que está muy bien logrado.
Visita eurofestival
Imagen

---
TOP 2015: Imagen Imagen Imagen
Avatar de Usuario
eurofestival

1 POINT
 
Mensajes: 344
Registrado: Sab, 05 Nov 2011, 19:05:44
Ubicación: @eurofestivalTK
No especificado

por eurofestival » Jue, 28 Nov 2013, 17:10:48

#3: Arrepentimiento

Imagen

Autor: holayo
Espero que se entendiese  . Trata de un hombre acusado de violencia de género que se abstarae de todo en el momento en el que se está decidiendo el resto de su vida.

Malediction: No entiendo esta frase "Además, lo que más me sorprendía era la cantidad de gente que vivía en el siglo pasado." No sé a qué se refiere con ser del siglo pasado, entiendo que eso es al revés, gente de hace un siglo o dos vería con mejores ojos que un hombre mate a la mujer que a día de hoy, no sé qué quería decir el autor... Me pasa como con "A temprana edad", que la idea me gusta, pero hay frases como inconexas, que a mi entender parece que están un pelín más construidas y hace que le quite puntos.
Pilarinrin: Muy buen tema escogido, y más ahora con el barullo de ley Parot, me gusta bastante, pero le falta algo. Hay que mejorar un poco el estilo creo.
Campo: Me parece una buena idea de microrrelato, el intento de analizar un asesinato pasional desde la perspectiva del propio asesino. Sin embargo, tal y como se ha plasmado hay aspectos que no acabo de entender, como por ejemplo la referencia a la gente que le recriminaba su conducta, “que vivía en el siglo pasado” (Será al revés, ¿no?).
Entre lo que sí me ha gustado, la alusión al juez como “hombre del mazo”, o la mención de la pena de cuarenta años y un día como colofón.
Zenden: Me gusta la idea, pero no me convence cómo la ha plasmado. Me gusta que en el fondo no se arrepienta, pero desde mi punto de vista, el autor debería haber intentado conseguir un personaje más odioso, o que me helara la sangre, en cambio lo que me transmite el personaje me deja algo indiferente.
omaringa: No está mal del todo, pero no me cuadra una cosa. Durante el relato el protagonista da la impresión de estar muy seguro de haber matado a la mujer y de tener toda la razón al hacerlo, entonces ¿por qué temblaban las manos?
eurofestival: Micro sobre violencia de género con resultado de muerte. Es muy duro ver cómo el protagonista relativiza tanto el hecho: soy pasional y me dejé llevar por la pasión, total! El párrafo del medio me descoloca un poco. También veo raro en este micro lo de "me arrepentía un tanto". Me quedo por tanto con los dos primeros párrafos y la conclusión que creo también es muy buena.
Pal: Aunque esta muy bien, parece un tanto frío. Incluso no parece que se arrepienta, pero tampoco se le ve enfadado...
7th Wonder: Una mente fría, la del asesino de mujeres. Incapaz de sentir nada por los demás, ni siquiera ese arrepentimiento suena a real. En la parte estilística me ha convencido algo menos, por ejemplo ese sobre-uso del verbo ser en el 2º párrafo, aunque bien pensado podría ser un reflejo de la simplicidad mental y emocional del asesino.
Nirgal: La primera vez que lo leí pensé que era un hombre que había abusado de una niña. Luego me di cuenta que probablemente es un hombre que mató a su esposa. En cualquiera de los dos casos, creo que el creíble el intentar justificarse de esa manera ante sí mismo para no sentirse culpable.
Visita eurofestival
Imagen

---
TOP 2015: Imagen Imagen Imagen
Avatar de Usuario
eurofestival

1 POINT
 
Mensajes: 344
Registrado: Sab, 05 Nov 2011, 19:05:44
Ubicación: @eurofestivalTK
No especificado

por eurofestival » Jue, 28 Nov 2013, 17:13:22

#4: Dar con la tecla

Imagen

Autor: Campo
Con este microrrelato quería abordar desde una perspectiva alegórica la huella del primer amor. El protagonista es un pianista que ha dedicado fundamentalmente su vida a su profesión tras una decepción amorosa que sufrió en su juventud y se dispone a dar su última función antes de su retirada. Dejo alguna pista para dar a entender que no había conseguido rehacer su vida: sólo van a verle “buenos y viejos amigos” –no digo nada de que vaya a verle su familia-, el piano, esa caja de resonancia, ha sido “su más fiel compañera”... 
Al ver que entre el público se encuentra la chica –ahora mujer- de la que se enamoró años atrás, inicialmente le invade el nerviosismo (le tiemblan las manos), pero luego, al volver la vista a la imagen de su piano, saca fuerzas de flaqueza y afronta la situación, y lo hace tocando precisamente “Liebestraum”…Para mí entender esta palabra es la clave del micro, y ójala muchos lo hayáis buscado por Internet: “Liebestraum” es una de las tres piezas que componen el “Liebestraume”, una de las obras para piano más famosas del compositor Franz Liszt, y significa “Sueño de amor”. En concreto el “Liebestraum” (el tercero de los tres nocturnos), trata del amor incondicional maduro. El hecho de haber elegido esa pieza obviamente no es casual. Mi idea era representar simbólicamente una nueva declaración de amor, en la que él simplemente tocando el piano, le quiere hacer ver a ella que ha seguido soñando todos estos años con su amor, pese a dejarle abandonado con su marcha a Alemania –el título original de la pieza también es en alemán, para consolidar la idea de que está tocando para ella-. Es importante además tener en cuenta que interpreta esa pieza “por última vez”, según el propio texto del microrrelato. Esa “última vez” no sólo se debe a que sea su último concierto, sino que representaría un último intento para decirle que todavía la quiere.
El desenlace del micro es que él felizmente se da cuenta, al verla a ella con un semblante de arrepentimiento, de que el sentimiento es recíproco. La tecla, aquí, representaría el amor correspondido.

Dejo aquí el audio del “Liebestraum”, por si quisiérais escucharlo:

https://www.youtube.com/watch?v=KpOtuoHL45Y

Malediction: Creo que a nivel de estructura y a nivel técnico es prácticamente perfecto. Personalmente lo único que me despista es lo de "tocar por última vez", que no se explica por qué lo va a hacer por última vez, como si fuera un músico que se retira o se muere. Me ha parecido un pequeño fleco suelto o que no he entendido. Quizá sea un guiño a la vida de Liszt o algo que no pillo. Pero que es una bobada mía, que el relato es genial.
Pilarinrin: Para mí el mejor, y no porque utilice palabros, sino porque hace un muy buen uso de los recursos literarios, a simple vista, veo un texto cuidado y limpio. Tiene pinta de estar muy trabajado y lo esencial de este tipo de relatos, un principio y un final.
holayo: Micro raro, raro. Anyway, la idea es buena.
Zenden: Desde mi punto de vista, el mejor relato. Nos cuenta una escena muy bonita, mezclando arte, pasión, amor... desamor. La prosa es rica y variada. Y aunque la temática no es tanto de mi agrado, es innegable lo bien hecho que está. El final es perfecto y con una frase muy bonita. Enhorabuena.
omaringa: consigue transmitir un momento muy bonito, el reencuentro de dos viejos conocidos separados por la vida que quizá de pie a una nueva historia. Además el lenguaje empleado queda muy bien.
eurofestival: El relato es muy poético, descripción de un amor puro y pasado, como se recuerda. Transmite muy bien la añoranza. El último párrafo no sé lo que quiere describir, pues imagino que no es literal, ¿o sí?.
Pal: Muy bonito relato de un quizás primer amor. Eso si hubiera preferido un vocabulario más llano.
7th Wonder: He tenido que buscar “baqueteado” y al descubrir que es un “americanismo” ya sé de quién puede ser este relato, pero no estoy seguro.  
El relato es precioso, parece que las palabras se van deslizando como las manos sobre el piano. Muchos y variados sentimiento encerrados en 150 palabras. Enhorabuena.
Nirgal: ¡Sufre, perra!   .
Visita eurofestival
Imagen

---
TOP 2015: Imagen Imagen Imagen
Avatar de Usuario
eurofestival

1 POINT
 
Mensajes: 344
Registrado: Sab, 05 Nov 2011, 19:05:44
Ubicación: @eurofestivalTK
No especificado

por eurofestival » Jue, 28 Nov 2013, 17:18:31

#5: Frío en la ciudad

Imagen

Autor: Zenden
Quería contar lo que muchas personas viven hoy en día. Tuvieron todo y por las vueltas de la vida, se ven de repente sin nada. La gente no los ve, o mejor dicho, no los quiere mirar. Puede que enmarcarlo en Nochevieja no sea muy original, pero mi intención era transmitir que a pesar de las circunstancias, siguen siendo personas que confían en que el año que entra todo será mejor, como cualquier persona cuando brinda después de comerse las uvas.

Malediction: Relato muy bien escrito, al que no puedo sacar pegas, y que sin embargo me deja un poco como el título, un poco frío, no he conseguido empatizar con el protagonista, me ha faltado un toque más profundo, o personal, para que consiguiera empatizar y darme pena. Pero está muy bien escrito.
Pilarinrin: Está bien, pero no termina de convencerme. Me parece que lo que falla es la repetición continua de una palabra, está bien hacer hincapié pero no tanto énfasis en una sola palabra, en mi opinión claro está.
holayo: No va a ganr ni de broma, pero me ha encantado. Enhorabuena.
Campo: Albergar esperanzas para el inicio del nuevo año –o en cualquier momento de la vida- es algo que no entiende de clases sociales, pero sin duda dicha actitud cobra más sentido en el caso de aquellos que menos tienen. La declaración de intenciones de la segunda mitad del micro es fantástica. Buen microrrelato.
omaringa: la escena relatada es bastante dura, muy cruda, y me gusta bastante cómo está escrita la primera parte. Cuando empieza con los “quiero” pierde un poco de calidad para mi gusto, pero en conjunto es aceptable.
eurofestival: El relato se mete en la mente de un vagabundo, que, como hacemos todos, hace una especie de propósitos o deseos para el año que llega. Está bien la conclusión positiva, después de todo de querer despertar mañana y tener otra oportunidad.
Pal: relato desesperado de un "sin techo". Esta muy bien.
7th Wonder: Aunque me recuerda muy mucho al cuento de La Cerillera, me ha gustado bastante la forma en la que está redactado, sobre todo esa lista final de brindis, me ha parecido muy bien llevado. Además me ha parecido original con respecto al resto porque aquí el tembleque de manos no es debido al nerviosismo si no al frío (o al alcoholismo).
Nirgal: Una pequeña joya. Me gusta cómo comienza, cómo presenta la mirada y los anhelos de su personaje, y en especial me gusta cómo termina. Muy muy bueno.
Visita eurofestival
Imagen

---
TOP 2015: Imagen Imagen Imagen
Avatar de Usuario
eurofestival

1 POINT
 
Mensajes: 344
Registrado: Sab, 05 Nov 2011, 19:05:44
Ubicación: @eurofestivalTK
No especificado

por eurofestival » Jue, 28 Nov 2013, 17:19:57

#6: Impotencia

Imagen

Autor: omaringa
mi relato es un guiño a las películas de fenómenos paranormales y fantasmas, un género que me gusta mucho y cuya temática he intentado reproducir en el relato. Quiere reflejar la angustia de una mujer maltratada que harta de todo mata a su marido y se encuentra con que su espíritu permanece con ella y no la va a dejar, de ahí su impotencia y desesperación. Hay algún error gramatical que no me dí cuenta al borrar frases que después descarté, pido perdón por eso. Por cierto, los números 7 y 14 que aparecen en el relato no son casuales. El 7 es mi número favorito, y el 14 el de Iceman jejeje.

Malediction: Relato maravilloso al que desde mi punto de vista se carga la última frase. El relato está genial, la historia me encanta, y ese final con el muerto llamando por teléfono podría ser el comienzo de un libro maravilloso de terror. Pero la última frase almodovariana se lo ha cargado para mí. Aún así, enhorabuena!
Pilarinrin: Bien, buen uso del poco espacio que tenemos para expresar una denuncia tan grave a mi entender (no sé si lo he entendido bien, pero creo que el marido era un maltratador, si no es así, no me gusta para nada el micro, pero le voy a dar el beneficio de la duda  ).
holayo: En otra edición estarías más arriba, pero es que el nivel es muy alto.
Campo: ¿Hay alguna razón para que sea precisamente el número 7 en la primera llamada y el 14 en la segunda? Simple curiosidad. Por lo demás, el micro me ha resultado muy original. Bastante bien escrito además, salvando algún detalle menor que me chirría un poco (“me” buscaba el apoyo…). Consigue reflejar perfectamente la desesperación de una persona a la que el fantasma del marido sigue acosándola, después de haberla maltratado en vida. Podría ser extrapolable a los miedos que desgraciadamente todavía padecen muchas personas hoy en día. Muy bien.
Zenden: Me gusta la escena, pero me deja un poco plof porque lo veo perfecto para un giro final impactante, y la sorpresa la va desvelando antes de llegar al final, con lo que se me queda sin emoción. La prosa es sencilla, aunque alguna frase no me ha gustado mucho, por ejemplo: 
"Solté el teléfono, asustada, que cayó al suelo mientras yo me quedaba
petrificada" un poco descuadrada y redundante.. yo,por ejemplo, la hubiera visto mejor así: "petrificada, el teléfono cayó de mi mano e impactó en el suelo." Aún así, la última frase me encanta, porque le da un toque terror-humor a la historia que, en mi caso, le hace ganar puntos. .
eurofestival: La redacción de la primera frase la encuentro rara y eso ya me despista para el resto. Luego no pillo el mensaje de los números. Sin embargo el último párrafo es arrebatador, acabando con esa última frase tan contundente.
Pal: un relato muy trágico pero que me deja muchas incógnitas, sobre todo por esa forma de insultarlo al final. Aparte de eso, me gusta mucho.
7th Wonder: Asesinato a sangre fría en la cocina y llamadas desde el más allá. Es de los que menos me ha llamado la atención, y además creo que tiene algunos errores sintácticos como ese “me buscaba”.
Nirgal: La idea suena interesante, pero la ejecución es un tanto confusa. ¿Qué se supone realmente que está pasando? ¿Tienen algún simbolismo los números? La verdad, siento que no queda tan bien como podría haber quedado.
Visita eurofestival
Imagen

---
TOP 2015: Imagen Imagen Imagen
Avatar de Usuario
eurofestival

1 POINT
 
Mensajes: 344
Registrado: Sab, 05 Nov 2011, 19:05:44
Ubicación: @eurofestivalTK
No especificado

por eurofestival » Jue, 28 Nov 2013, 17:21:30

#7: ¿Paparruchas?

Imagen

Autor: eurofestival
Descripción de los sentimientos del narrador al sufrir un ataque de ansiedad, pánico, fobia social o como se le quiera llamar. Quería destacar, sobre todo, la sensación de sentirse superado en ese momento, de sentir que nada se puede hacer. En el final busqué, ya veremos con qué suerte, acabar con la misma frase de inicio, a ver qué tal resulta.

Malediction: Creo que está bien escrito, pero no me ha llegado demasiado porque más que ver una historia detrás, se describe un momento concreto. Si quizá esto mismo ocurriera en un contexto (en un metro, en un ascensor  o algo así), ni sabemos nada del protagonista, ni de cuántas veces le ha ocurrido... Creo que es importante siempre ubicar al lector si queremos que nuestros relatos les lleguen y les enganchen, y en este fallan esas pequeñas cositas. Muy bien de todas formas.
Pilarinrin: Pues es eso, a mi parecer, es un batiburrillo de pensamientos, que tienen su sentido y que está bien escrito tipográficamente, pero es que me pierdo, y me parece que es porque no he entendido el sentido final del micro. Siento mucho esto, creo que debería entenderlo.
holayo: No sé exactamente la razón, pero el relato me provoca risa.  Gran expresión.
Campo: Descripción muy reveladora y perfectamente ajustada a la realidad que atraviesa mucha gente. La pérdida de un ser querido, una depresión, o incluso cambios de estado de ánimo que podemos experimentar al replantearnos malas decisiones del pasado o al afrontar alguna situación, pueden generarnos una sensación de agonía interna, de frustración, de incertidumbre, de indefensión o de baja (auto)estima –o todo junto- en determinadas fases de nuestra vida.
Qué difícil es relativizar las cosas en esos momentos, pero qué necesario a la vez...
Buen micro.
Zenden: Descripción de un ataque de ansiedad, el problema para mí es que se queda en eso, en una decripción y no me cuenta algo que me motive del todo. Tampoco creo que unas técnicas de relajación en ese momento sean paparruchas, jeje... yo creo que al revés, es lo más importante y a lo que se aferran las personas cuando pierden el control. ya que les permite cierto control, valga la redundancia. Aún así está bastante bien escrito.
omaringa: creo que la intención del autor es generar angustia y ansiedad en el lector… y sinceramente me parece poco logrado. El relato es una sucesión de frases que describen algo que no se sabe qué es, ni por qué, ni nada. No le veo ningún sentido.
Pal: Muy buen relato sobre estados de ansiedad o pánico. Me ha gustado mucho.
7th Wonder: Una descripción muy vívida de una ataque de ansiedad. Yo hubiera mantenido todo en pasado o todo en presente, pero la mezcla de tiempos verbales me saca un poco del relato.
Nirgal: Otro muy interesante. Me gusta el desarrollo, a partir de una idea pequeña, que poco a poco se va haciendo más grande y amenazadora.
Visita eurofestival
Imagen

---
TOP 2015: Imagen Imagen Imagen
Avatar de Usuario
eurofestival

1 POINT
 
Mensajes: 344
Registrado: Sab, 05 Nov 2011, 19:05:44
Ubicación: @eurofestivalTK
No especificado

por eurofestival » Jue, 28 Nov 2013, 17:22:56

#8: Penar

Imagen

Autor: Pal
penar es mi relato y pretendía que fuera un fantasma que es medio consciente de su situación pero que aún sigue sufriendo con las entradas de los extraños.

Malediction: Al contrario que "Paparruchas", aquí nos sabe situar muy bien el autor en todo el relato: protagonista, casa, algo que sucede a menudo con el fantasma... Es decir, en un pequeño relato vemos tooooda una historia detrás de las que dan ganas de saber más. Muy bien escrito, interesante, y con esos finales que me gustan dando una pequeña vuelta de tuerca a la historia.
Pilarinrin: Buen relato si lo entiendes, quiero decir con esto que lo he tenido que leer varias veces hasta llegar a la idea de que el que relata la historia es una especie de “fantasma/ente” o algo parecido que habita en la casa y que solo quiere vivir tranquilo.
holayo: Creo que va a quedar bien, pero voy un poco contracorriente esta edición. No me ha gustado mucho.
Campo: Me ha gustado mucho el tratamiento de la personalidad asustadiza del fantasma en este micro. Me ha resultado hasta entrañable. Las dos frases finales son fantásticas : “No sé cómo evitar que entren” denota esa desesperación por querer estar tranquila en su casa encantada, como si considerase, como cualquier otra persona, que están cometiendo allanamiento de morada, y la frase de “Cada verano ocurre lo mismo desde hace más de cien años”, da la pista final de que no es humano. Buen micro.
Zenden: Te mantiene pegado a la lectura para ver qué ocurre. Aunque tiene un buen giro al final, lo cierto es que te lo hueles antes de llegar a él. Pero que esté bien escrito y la historia sea buena, hace que esté entre mis favoritos.
omaringa: Me encantan las historias de fantasmas, y este guiño a “Los Otros” contando la historia desde el punto de vista del fantasma plasmando su miedo a los vivos me ha parecido estupendo.
eurofestival: Lo que más me ha gustado del relato es el último párrafo, me parece un final y una vuelta de tuerca muy bien lograda. Luego, siendo puntilloso: falta acento en el qué de la segunda línea y yo también añadiría una coma después de cortina.
7th Wonder: Parecido más que razonable con la película “Los Otros”, en el sentido de que conocemos la perspectiva del fantasma y no la de los vivos curiosones que entran en la casa encantada. Aun así está bastante bien escrito.
Nirgal:    
Si este no gana me voy a sentir MUY decepcionado. Es épico en todos los sentidos.
Visita eurofestival
Imagen

---
TOP 2015: Imagen Imagen Imagen
Avatar de Usuario
eurofestival

1 POINT
 
Mensajes: 344
Registrado: Sab, 05 Nov 2011, 19:05:44
Ubicación: @eurofestivalTK
No especificado

por eurofestival » Jue, 28 Nov 2013, 17:27:06

#9: Práctica nº 28

Imagen

Autor: 7th Wonder
Es el mío. Con esa frase inicial pensé en esas situaciones de nerviosismo que nos atenazan en nuestra vida diaria, y al final me decanté por ese mal momento que se pasa cuando estamos aprendiendo a conducir. Al final coloqué la acción durante una práctica y no durante el examen donde los nervios se multiplican por mil.

Malediction: Este relato justo aporta lo que comentaba que faltaba en "Paparruchas" a la hora de describir un ataque de ansiedad. Nos sitúa en el coche, y todas esas acciones seguidas nos muestran el caos en la mente del protagonista o de la protagonista. Es un relato sencillo, sin muchas pretensiones pero que consigue su objetivo 100% contándonos una historia y haciéndonos sentir los nervios y el agobio por conducir. (huele a autora femenina  ).
Pilarinrin: simple y llano, creo que ya conocemos más o menos el estilo de cada uno, aunque nunca se sabe. Me gusta por eso, por su sencillez y carácter rutinario, de hecho es tan cotidiano que es perfectamente creíble, parece que soy yo misma la que lo está contando.
holayo: Tampoco está mal. Me gusta la idea, pero la expresión está coja.
Campo: Hilarante microrrelato. Lo leo y puedo imaginarme a la perfección la situación de nerviosismo del aspirante a futuro conductor, jaja. Además, creo que es el único micro en clave de humor de esta edición, y eso se agradece mucho. Hay no obstante algún pequeño error (nos hemos pasado con las “erres” del dinosaurio, ¿no?). Aparte del gazapo de que el ámbar es previo a pasar el semáforo a rojo, no a verde; pero queda tan chulo para la narración de la situación que hasta se puede pasar por alto, jaja. La verdad es que me ha gustado mucho.
Zenden: Es bastante original, y te transmite muy bien las sensaciones del conductor. Por esa parte, muy bien. Ahora, ¿intentaba el autor un giro (de guión, digo.. jaja) al final? Porque sí es así sería un fallo que todo quede desvelado en el propio título del relato. A pesar de todo, un relato original y bien escrito.
omaringa: escena cotidiana por la que muchos hemos pasado y comprendemos el mal rato que se pasa en esa situación, transmite cierta angustia y nerviosismo pero creo que se podría haber logrado el efecto un poco mejor.
eurofestival: Excelente descripción de lo que es sacarse el carnet y eso que relata una práctica (la 28 ya!), que si llega a relatar un examen el relato sería de más pánico aún. Luego, muy curiosa la forma de expresarse de la profe de autoescuela, como muy del sur, ¿no?.
Pal: Terrorífico relato que me trae a la memoria mis propias prácticas de conducir. Es muy cruel pero me gusta.
Nirgal: Creo que es el único auténticamente humorístico de la edición, y me gusta bastante. Sobre todo considerando que durante un par de semanas estuve intentando aprender a manejar y justo eso me costó bastante trabajo. (Aunque no 28 prácticas.  ).
Visita eurofestival
Imagen

---
TOP 2015: Imagen Imagen Imagen
Avatar de Usuario
eurofestival

1 POINT
 
Mensajes: 344
Registrado: Sab, 05 Nov 2011, 19:05:44
Ubicación: @eurofestivalTK
No especificado

por eurofestival » Jue, 28 Nov 2013, 17:28:10

#10: Un lugar especial

Imagen

Autor: Nirgal
Baños públicos >>> Ascensores. 
Porque cuando eres un amasijo de hormonas adolescente, a veces terminas tomando una oportunidad que se presenta enfrente, valga la pena o no. Y siempre el lugar donde fue la primera vez va a ser algo especial, ¿no?

Malediction: El relato está bien, quizá su mayor "pero" sea el inicio. Si era un desconocido cómo se hicieron señas? Cómo sabía que esperaba en el último cubículo? Por lo demás creo que está bien escrito, y hay pequeños detalles sobre la personalidad del protagonistas que quedan bien en el relato.
Pilarinrin: Vamos de vivencias, esta vez muy íntima, le veo técnica y trabajo al relato, pero me parece que no se debería quedar en una experiencia efímera, si sintió eso, me hubiera gustado que fuera para siempre.
holayo: Me esperaba un último relato con más fuerza a ese final. Pero me deja con un sabor un poco agridulce.
Campo: Microrrelato correcto. Me ha faltado no obstante quizás algo más para que me llenara del todo. La idea del encuentro furtivo es literariamente hablando un tema bastante recurrente, y en este micro necesitaba algo que le diera un plus de personalidad a la historia. De todos modos sería injusto si no reconociera que está bien escrito.
Zenden: Relato erótico de la edición. Supongo que los protagonistas son del mismo sexo, más que nada por lo de "hacerle al cuerpo de otro lo que cada
noche hacía al mío" porque si fuera un chico y una chica, sería difícil agarrar el pene del otro, sin tener tú pene, y viceversa, jajaja.. Me ha gustado, me ha transmitido cierto morbo, el del protagonista reviviendo la escena de o que fue, imagino, la pérdida de su virginidad. Felicidades.
omaringa: un encuentro casual en un baño, liberación de fantasías sexuales, el morbo de lo prohibido en un lugar público… buena idea y bien contada, no resulta para nada soez y me ha gustado mucho.
eurofestival: Relato guarrete (¿se acabará convirtiendo en una tradición?) de la edición, que al final me ha dejado con una sonrisa, similar a la de el/la protagonista. Yo añadiría que muy bien escrito y plasmado, además.
Pal: Recuerdos de la primera experiencia. Buen relato y bien contado.
7th Wonder: Pues el relato más guarrindongo de la edición, ¿no estará basado en hechos reales, en una experiencia propia? Todo muy gráfico pero sutil al mismo tiempo.
Visita eurofestival
Imagen

---
TOP 2015: Imagen Imagen Imagen
Avatar de Usuario
eurofestival

1 POINT
 
Mensajes: 344
Registrado: Sab, 05 Nov 2011, 19:05:44
Ubicación: @eurofestivalTK
No especificado

por eurofestival » Jue, 28 Nov 2013, 17:29:45

Ahora a modo de interval act... si hay alguien por aquí pueden comentar lo que deseen. Seguimos con las votaciones en 15 minutos!!
Visita eurofestival
Imagen

---
TOP 2015: Imagen Imagen Imagen
Avatar de Usuario
eurofestival

1 POINT
 
Mensajes: 344
Registrado: Sab, 05 Nov 2011, 19:05:44
Ubicación: @eurofestivalTK
No especificado

por Kharma » Jue, 28 Nov 2013, 17:33:27

Madre mía... después de 6 ediciones todavía no os reconozco por vuestros micros! Os tenía a todos ubicados en un microrrelato mentalmente y en fallado en todos... xD

Eso es muy bueno, no hay que encasillarse!! :D
Imagen
Avatar de Usuario
Kharma

2 POINTS
 
Mensajes: 638
Registrado: Mar, 16 Abr 2013, 13:28:24
Ubicación: Zonenmaan
Femenino

por omaringa » Jue, 28 Nov 2013, 17:35:46

Como puse en mi comentario, hay algún fallo gordo en mi relato debido a que tenía una versión anterior que fui modificando en el word y se me coló alguna palabra que no debía estar ahí. No me di cuenta hasta que leí el relato en el pdf y ya era tarde. Es un error grave.

Lo de los números ya he dicho por qué también, el 7 es mi número favorito, y el 14 el de Iceman, además de que es un número con toda una teoría conspiratoria detrás jajajaj.
TOP 2019 sin haber escuchado mucho las canciones:

:dinamarca: :españa: :polonia: :eslovenia: :irlanda: :suecia: :grecia: :estonia: :croacia: :reinounido:
:albania: :alemania: :chipre: :belgica: :paisesbajos: :israel: :italia: :letonia: :islandia: :macedonia:
:moldavia: :serbia: :rusia: :portugal: :georgia: :azerbaijan: :suiza: :francia: :finlandia: :bielorrusia:
:malta: :noruega: :armenia: :australia: :lituania: :hungria: :republicacheca: :sanmarino: :austria: :montenegro:
:rumania:
Avatar de Usuario
omaringa

3 POINTS
 
Mensajes: 2053
Registrado: Dom, 30 Oct 2011, 22:41:34
No especificado

por eurofestival » Jue, 28 Nov 2013, 17:36:01

Pilarinrin escribió:Madre mía... después de 6 ediciones todavía no os reconozco por vuestros micros! Os tenía a todos ubicados en un microrrelato mentalmente y en fallado en todos... xD

Eso es muy bueno, no hay que encasillarse!! :D


¿Nos podrías decir en cuales? O algún ejemplo? A mí me suele pasar lo mismo, jajaja :emocolgado:
Visita eurofestival
Imagen

---
TOP 2015: Imagen Imagen Imagen
Avatar de Usuario
eurofestival

1 POINT
 
Mensajes: 344
Registrado: Sab, 05 Nov 2011, 19:05:44
Ubicación: @eurofestivalTK
No especificado

por Kharma » Jue, 28 Nov 2013, 17:43:15

Claro! Los pongo todos pero no me matéis xDD
1. 1979 -> Campo
2. A temprana edad -> Este obviamente sí lo acerté porque era el mío :emoraro:
3. Arrepentimiento -> Nirgal
4. Dar con la tecla -> Malediction
5. Frío en la ciudad -> Holayo
6. Impotencia -> Pal
7. Paparruchas -> Stivi Wonder :emoraro:
8. Penar -> Omaringa
9. Practica nº 28 -> Zendén
10. Un lugar especial -> Eurofestival

Ni uno... xD
Imagen
Avatar de Usuario
Kharma

2 POINTS
 
Mensajes: 638
Registrado: Mar, 16 Abr 2013, 13:28:24
Ubicación: Zonenmaan
Femenino

por eurofestival » Jue, 28 Nov 2013, 17:46:39

Pilarinrin escribió:Claro! Los pongo todos pero no me matéis xDD
1. 1979 -> Campo
2. A temprana edad -> Este obviamente sí lo acerté porque era el mío :emoraro:
3. Arrepentimiento -> Nirgal
4. Dar con la tecla -> Malediction
5. Frío en la ciudad -> Holayo
6. Impotencia -> Pal
7. Paparruchas -> Stivi Wonder :emoraro:
8. Penar -> Omaringa
9. Practica nº 28 -> Zendén
10. Un lugar especial -> Eurofestival

Ni uno... xD

Más que curioso, algunos simplemente los cruzaste, como el de Campo y Maled




Seguimos...
Visita eurofestival
Imagen

---
TOP 2015: Imagen Imagen Imagen
Avatar de Usuario
eurofestival

1 POINT
 
Mensajes: 344
Registrado: Sab, 05 Nov 2011, 19:05:44
Ubicación: @eurofestivalTK
No especificado

AnteriorSiguiente   

Volver a Literatura