Página 2 de 2

Re: WAY 2019 - Georgia - Oto Nemsadze - Keep On Going

Publicado: Dom Jun 21, 2020 6:53 am
por WeAreGoingUp
A mí es que esto nunca me terminó de llamar la atención: un 3.

Re: WAY 2019 - Georgia - Oto Nemsadze - Keep On Going

Publicado: Dom Jun 28, 2020 2:33 pm
por Asdfg.
Me parece muy desagradable de escuchar. Se agradece que sea distinta y en georgiano, pero no por ello la soportaré más. Él canta muy bien y la actuación estuvo bien, una pena que se desaprovechase tanto con la canción. Un 4.

Re: WAY 2019 - Georgia - Oto Nemsadze - Keep On Going

Publicado: Lun Jun 29, 2020 12:57 am
por Chiriko
Estaba claro que no era para todos los públicos. La actuación me puso los pelos de punta, y Oto es un máquina. La canción es difícil de digerir, aunque agradezco siempre a Georgia sus intentos para ser distintos y aportar algo original. Mereció algo más.

Un 6.9.

Re: WAY 2019 - Georgia - Oto Nemsadze - Keep On Going

Publicado: Lun Jun 29, 2020 5:43 pm
por Felipe_Lafuente
Esta subió en los ensayos por la voz y la puesta en escena, pero es lo que es.
Un 5.

Re: WAY 2019 - Georgia - Oto Nemsadze - Keep On Going

Publicado: Mar Jun 30, 2020 12:40 pm
por Zirconio
Da un poco de miedito todo, jaja. Le pongo un 2.

Re: WAY 2019 - Georgia - Oto Nemsadze - Keep On Going

Publicado: Mar Jun 30, 2020 6:05 pm
por Iuris
La canción me gusta, pero no es fácil de digerir y desde luego tampoco es una canción para escuchar en bucle. La PE fue una pasada (el momento del coro avanzando entre humo :adoracion: ) y pienso que merecía el pase por aportar un poco de diversidad, pero entiendo que no fuera del gusto de todos.

Un 7'5.

Re: WAY 2019 - Georgia - Oto Nemsadze - Keep On Going

Publicado: Mar Jun 30, 2020 11:34 pm
por Neox
¿Qué se gana con una guerra?... ¿Se gana algo acaso?... Quizá los poderosos que las promueven, proclaman y dirigen envueltos en banderas arengando con ellas a las masas llevándolas a morir en ellas mientras ellos desde sus despachos se mantienen a salvo, sí ganen... y el pueblo cegado de odio las sufre y muere...

¿Tanto cuesta dejar decidir a los pueblos libre, democrática, y pacíficamente, su futuro, identidad, estatus, lo qué son y quieren ser?... ¿Tanto cuesta solucionar estos conflictos pensando y dialogando pacíficamente para llegar a la paz y respetar lo que decida ese pueblo democráticamente?... Quizá sea que no interese que el pueblo decida no vaya a ser que se dé cuenta que el poder de decidirlo todo es suyo... y no de los poderosos...


Arenga patriótica trágica y épica como todo himno que ensalza la lucha, la heroicidad y la valentía para que aun heridos y casi derrotados no dejarse vencer proclamando con cánticos patrios el orgullo nacional buscando con ellos quién se una a la lucha, a la causa, con orgullo...

Valiente repugnante orgullo el que te lleva a matar a otro por pensar y sentirse de otra patria distinta a ti ...

Claras referencias a las guerras y a la valla de espinas que separa la no reconocida por casi nadie salvo por Rusia, República independiente de Abjasia de Georgia que la reivindica como parte integrante suya, por la cual ya han sufrido varias guerras con desplazados por conflictos étnicos, con Rusia y sus intereses detrás... y con los nacionalismos desacerbados de unos y otros matándose para imponerse a la fuerza en lugar de pensar, dialogar y solucionar en paz...


Esta candidatura es sobre todo y ante todo a pesar de la enorme carga política y simbólica que tiene, él como cantante, hace grande la canción con un gran directo, de su gran y potente voz rasgada y profunda, entregándose en cuerpo y alma quizá llevado por el cegador orgullo patrio al cantarla... Pero no bastó con éso para convencer y pasar a la final...

Esta candidatura parece estar más pensada y dirigida para el público georgiano como mensaje y arenga patriótica que como denuncia o llamada de atención al mundo sobre la realidad de un conflicto, sin importar cómo vayan a quedar en una competición como no deja de ser Eurovisión para bien o mal según se mire... quizá sólo les interesó el foco mediático que les da el festival sin importar nada más... En este caso es la proclama nacionalista de la versión del lado georgiano sobre un conflicto que es parte y tiene su cierta parte tanto de víctima con Rusia, como de culpa con su asedio a un pueblo al que no deja decidir libre, democrática y pacíficamente qué quiere ser como es el pueblo de Abjasia ...

Sólo su directo pudo hacerle destacar a una canción que la mayoría del público que la vio y escuchó no entendió sin saber de qué va cuando es una canción de un enorme peso y significado en su conjunto...

Tiene un halo sobrecogedor como todo himno con alarde reivindicativo y en ese sentido lo consiguieron transmitir sobre el escenario con una buena y acertada actuación, pero el hecho de no ser entendida su fuerte carga reivindicativa que era lo que destacaban y lo que les importaba les llevó a quedarse fuera. Quizá por ése aspecto en centrarse tanto casi en exclusiva, en lo reivindicativo, no fuera de lo más recordable y destacable del año, pero no está mal, y siempre se agradece que se cante a otras cosas menos livianas y que tengan una fuerte carga de importancia para quien la canta y el país que la presenta, en este caso. La música también está para reivindicar aunque sea una postura determinada en un duro conflicto envuelto en demasiado odio y en muy poco, o ningún mejor dicho, como en todo conflicto de hecho, razonamiento... Un 6'5.